Categorías: Internacionales

El caso Santrich centra investigación sobre la paz que experta de la ONU entregará en diciembre

La investigación que realiza la excanciller chilena Antonia Urrejola sobre los obstáculos que enfrenta el acuerdo de paz colombiano tendrá como centro la presunta obstrucción judicial de funcionarios de la Fiscalía durante el proceso relativo a la garantía de no extradición de alias Jesús Santrich en 2018.

Así lo aseguró este viernes Urrejola, quien fue presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante una rueda de prensa en la que presentó un balance sobre su primera visita de 10 días Colombia para realizar las investigaciones del informe que entregará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en diciembre.

«Los elementos que voy a tener en cuenta son muchos, pero sobre todo debo hacer referencia a la denuncia que hizo la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz) a la Fiscalía», expresó Urrejola.

Justamente ese tribunal, creado por el acuerdo de paz firmado por las antiguas Farc, denunció a exfuncionarios de la Fiscalía por presunta obstrucción a la Justicia, fraude a resolución judicial y ocultamiento de material probatorio en 2018 en el proceso contra Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, un disidente de la guerrilla que murió en Venezuela en 2021.

Denuncias contra los funcionarios

En noviembre de 2020, el diario colombiano El Espectador publicó un reportaje según el cual la «Fiscalía participó en una entrega» de cinco kilogramos de cocaína para involucrar a Santrich con el narcotráfico y lograr su extradición a EE.UU., «a pesar de que el exfiscal (Néstor Humberto) Martínez lo niega».

Igualmente, el informe señala que la agencia estadounidense de Administración de Control de Drogas (DEA) «estaba realizando una operación de entrampamiento contra los negociadores de la guerrilla».

Por esa razón, el canciller colombiano, Álvaro Leyva, ha denunciado que «Santrich» fue «entrampado» y «asesinado».

A pesar de haber asumido un escaño en la Cámara de Representantes por el partido surgido de la desmovilización de las Farc, el 29 de junio de 2019 el excombatiente se escabulló de sus escoltas y su rastro se perdió.

Apareció dos meses después en un video con «Iván Márquez», quien fue jefe negociador de las Farc en los diálogos con el Gobierno, anunciando que abandonaban el acuerdo de paz para volver a la clandestinidad.

En esa declaración, Santrich criticó al Estado colombiano por haber «traicionado» lo pactado entre las FARC y el Gobierno y acusó al entonces presidente, Iván Duque, de desconocer «que el acuerdo se firmó con el Estado».

Visita de Urrejola

En su visita a Colombia, Urrejola afirmó que en los últimos diez días se reunió con representantes del Gobierno, la Corte Constitucional, la JEP, la Fiscalía y la Procuraduría (Ministerio Público), así como conversó con el expresidente Juan Manuel Santos y representantes de la ONU y la OEA en el país.

«En todas estas reuniones tuve un intercambio muy constructivo, con el objetivo principal de escuchar a los diferentes actores acerca de los diversos aspectos relacionados con la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia y, en especial, con relación a los objetivos de mi mandato», expresó. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace