Categorías: Culturales

El 57° Festival de la Leyenda Vallenata tendrá una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 57° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al cantante Iván Francisco Villazón Aponte, arrojó una respuesta positiva por parte de los concursantes en las distintas categorías, provenientes de distintos departamentos y del exterior, lo cual indica el cumplimiento en la labor de conservación y promoción del vallenato raizal por parte de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

El registro oficial es el siguiente, indicando que se superaron los inscritos en las distintas categorías con respecto al año anterior.

Acordeón Profesional: 60
Acordeonera Mayor: 10
Acordeón Aficionado: 86
Acordeón Juvenil: 30
Acordeón Infantil: 33
Acordeonera Menor: 13
Piqueria Mayor: 68
Piqueria Menor. 7

Canción Vallenata Inédita: 259 (Paseos, 155; Merengues, 57; Sones, 29 y Puyas, 18).

Piloneras, 197 grupos. (Mayores, 138; Juveniles, 36 e Infantiles, 23).

Al respecto el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araújo, anotó. “Agradecimientos a los concursantes de las distintas categorías por sumarse a la versión 57 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al maestro Iván Villazón. Esta tarea de conservación de las raíces del vallenato sigue siendo favorable, porque se ha venido trabajando de manera seria y con conocimiento de causa, teniendo como principal plataforma al Festival de la Leyenda Vallenata”.

Respecto a las canciones que serán seleccionadas entre las 259 inscritas, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata indica que en los próximos días estarán haciendo el respectivo anuncio, luego de cumplido el trabajo por el jurado que tendrá esa misión.

Concurso de pintura infantil

De otra parte, continúan abiertas hasta el 22 de abril a las 6:00 P.M. las inscripciones para el concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’, que tendrá lugar el domingo 28 de abril a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del Centro Comercial Mayales Plaza. Las inscripciones se reciben en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicadas en la Carrera 19 No. 6N 39, vía al Balneario Hurtado.

Este evento que promueve la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Centro Comercial Mayales Plaza, llega a su versión número 14, teniendo como protagonistas a estudiantes en edades comprendidas de los 8 a 12 años con habilidades para pintar y ponerle el mejor colorido al folclor vallenato.

Los objetivos fundamentales del concurso son conservar, mantener, fomentar y defender entre las futuras generaciones el Festival de la Leyenda Vallenata, la música tradicional vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad y estimular el espíritu creativo de los pequeños artistas aunados al folclor. Además, ser un aliciente educativo desde el género vallenato como mejor tarea diaria. En el acto se presentarán Los niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona que dirige el maestro Roberto Ahumada.

Se anota que los ganadores del concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’, en sus tres primeros puestos, en su orden recibirán: Un Nintendo Switch, una Tablet y 500 mil pesos, para redimir en tiendas del Centro Comercial Mayales Plaza. Serán artículos para el menor ganador.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata agradece a los rectores, directores, coordinadores de las distintas instituciones educativas y a los padres de familia por el respaldo para sacar adelante este llamativo concurso que el año pasado tuvo a 378 concursantes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace