Categorías: Regionales

El 30 de junio vence la fecha de inscripciones para un gran número de Programas de Posgrados en la UPC

Una destacada y pertinente oferta académica en materia de posgrados, tiene abierta en estos momentos la Universidad Popular del Cesar, UPC, ofrecida a los profesionales de la ciudad, región, el país y el mundo, en muchas de las áreas del saber. Esta oferta está constituida por 16 especializaciones, cuatro maestrías y dos doctorados, la cual brinda la institución con descuentos de entre el 25 y 10 %.

Las especializaciones presenciales, pero desarrolladas transitoriamente en forma virtual, por motivos de la pandemia, son: Epidemiología, Gerencia en Salud, Sistemas de Calidad y Auditoria de Servicios de Salud, Salud Mental, Gestión de la Calidad en Áreas Quirúrgicas y Centrales de Esterilización, Ingeniería de Software, Calidad y Producción en la Industria a Alimentaria, Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF), Normas de Aseguramiento de la Información (NAI) y Revisoría Fiscal, Construcción de Paz y Territorio, Gobierno y Estudios Políticos, Derecho Público, Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, Gestión de Proyectos Culturales.

Las especializaciones en modalidad a distancia ofertadas son: Pedagogía Ambiental y Tic Para el Diseño de Estrategias Didácticas en Educación.

En cuanto a Maestrías presenciales, desarrolladas transitoriamente en forma virtual, por motivos de la pandemia, se tienen en: Microbiología Agrícola e Industrial, Ciencias Físicas, Educación y en Ciencias Ambientales.

En la modalidad a distancia se oferta: Maestría en Educación Para el Desarrollo Sociocultural y Maestría en Pedagogía Ambiental Para el Desarrollo Sostenible.

En lo que tiene que ver con la formación en Doctorados, la institución brinda de manera propia y presencial, pero desarrollados transitoriamente en forma virtual, por motivos de la pandemia, los Doctorados en: Ciencias Físicas y Medicina Tropical.

Las personas interesadas deben llamar al teléfono: 302 252 41 53. De igual forma pueden escribir al correo: Postgrados@unicesar.edu.co

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

12 min hace

Consejo Superior Universitario de la UPC designa Rector Ad Hoc

El Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, en ejercicio de sus atribuciones legales…

12 min hace

Docentes del Cesar se suman a la convocatoria de paro nacional programada para este jueves 30 de octubre

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una convocatoria de paro para…

12 min hace

Cobradiario acusado de homicidio en Valledupar no aceptó cargos

Ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, se llevó a…

12 min hace

En Kirsehir, Turquía, ocho jóvenes de las Escuelas Culturales de Valledupar hicieron sonar el vallenato a lo grande

En el Centro Cultural y de Artes Neşet Ertaş, en Kirsehir, provincia de Turquía, ocho…

9 horas hace

Anuncian inversión de $ 433 mil millones para transformar el “Corredor de Vida” en Cesar

El Ministerio de Minas y Energía, junto al Ministerio del Trabajo, lideró una audiencia pública…

9 horas hace