Categorías: Sin categoría

El 24 de diciembre se llevará a cabo una nueva elección de alcalde en Gamarra, Cesar

Un total de 11 248 ciudadanos, 5809 hombres y 5439 mujeres, están habilitados para votar en la nueva elección de alcalde, el próximo 24 de diciembre en el municipio de Gamarra, Cesar.

La jornada electoral se repetirá debido a que el pasado 29 de octubre el voto en blanco obtuvo 3474 votos, es decir, el 52,69 % del total de votos válidos. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9 del Acto Legislativo 1 de 2009, que establece: “Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una Corporación Pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando del total de votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría”.

El próximo domingo, 24 de diciembre, se llevará a cabo esta elección en concordancia con el parágrafo del artículo 30 de la Ley 1475 de 2011, que señala que “en los casos de nueva elección o de elección complementaria, la respectiva votación se hará cuarenta (40) días calendario, después de la fecha de cierre de la inscripción de candidatos. Si la fecha de esta votación no correspondiere a día domingo, la misma se realizará el domingo inmediatamente siguiente”.

La inscripción de nuevos candidatos para la jornada electoral se realizó dentro de los diez (10) días calendario contados a partir del día siguiente a la declaratoria de los resultados por la correspondiente autoridad escrutadora, es decir, del 3 al 12 de noviembre de 2023, según el parágrafo 1 del artículo 258 de la Constitución Política, modificado por el acto legislativo 01 de 2003: “Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos (…)”.

La Registraduría Nacional del Estado Civil instalará 9 puestos de votación, que estarán conformados por 27 mesas. Serán 174 los jurados de votación (162 principales y 12 remanentes), que prestarán el servicio durante el desarrollo de la jornada democrática.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

23 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

23 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

24 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace