Categorías: Sin categoría

Durante el último mes de aislamiento preventivo obligatorio se han movilizado 37.686 usuarios desde las terminales de transporte

Las movilizaciones de usuarios mediante las terminales de transporte público terrestre en el país, han registrado un descenso de 99,7 % en el período comparativo entre el 25 de marzo al 26 de abril de 2020, frente al periodo del 27 de marzo al 28 de abril de 2019. Así mismo, la reducción de despachos se redujo 99,3 %.

El número de pasajeros registrados en esta época de aislamiento preventivo obligatorio llegó a los 37.686 movilizados en 9.523 vehículos, mientras que el año anterior fueron transportados 13.593.433 usuarios con 1.320.008 despachos.

De otro lado, el número de usuarios atendidos por intermedio de los canales de comunicación habilitados por las terminales de transporte terrestre llegó a los 16.474, y entre los motivos más frecuentes se encuentran, la fecha en la cual se prestará el servicio con normalidad, servicios y rutas específicas, y los casos en los cuales sí se puede viajar desde las terminales.

Las terminales de transporte público terrestre dispusieron varios canales de comunicación con los usuarios, y se destacan en su orden, la llamada telefónica con 13.153 personas atendidas, WhatsApp con 1.850, Facebook 1.027, Twitter 292, correos electrónicos 81, y de manera presencial se han resuelto las dudas de 71 personas.

Cifras

Mediante la vigencia del Decreto 457 de 2020, se registraron 15.792 pasajeros en 4.119 vehículos, siendo el miércoles 8 de abril, el día de mayor movimiento con 1.396 usuarios.

En la vigencia del Decreto 531 de 2020, se movilizaron 21.894 pasajeros en 5.404 vehículos, con un promedio diario de 1.564 usuarios y 386 despachos. En este período, la Terminal de Cali trasladó la mayor cantidad de usuarios con 7.557 pasajeros en 2.591 vehículos.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace