Foto: Supertransporte
Mediante la campaña “FestivalVallenatoSeguro”, la Superintendencia de Transporte se encuentra haciendo presencia en la Terminal de Transporte Terrestre de Valledupar, y en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, acompañando a los empresarios y realizando socializaciones, intermediaciones y orientaciones a los usuarios, sobre sus derechos y deberes.
Para estas festividades que comenzaron el 30 de abril y culminan el 3 de mayo, se espera la movilización de 15.354 pasajeros en 1.400 vehículos que llegarán a Valledupar, desde las terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte.
Para 2025 se espera un aumento del 8 % de los visitantes, pues durante el Festival Vallenato el año anterior se movilizaron 10.083 viajeros en 1.008 vehículos, por ello, la Superintendencia de Transporte intensifica sus actividades en el departamento del Cesar.
Es importante resaltar que las principales quejas que se presentan en estas festividades en el aeropuerto corresponden a cancelaciones de vuelos e itinerarios, en materia de transporte terrestre se destacan, el pregoneo y el incremento de tarifas.
El 69,82 % de las PQRs recibidas en la SuperTransporte del departamento del Cesar, corresponden específicamente a Valledupar, siendo los reembolsos y demoras en vuelos los principales inconvenientes en el sector aéreo, mientras que en el transporte terrestre se encuentran las afectaciones en encomiendas y daños a equipaje.
En el Día Internacional del Trabajo, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma acompañó…
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) trasladó…
Con el fin de facilitar el proceso de registro, el ICA informa a todos los…
Ante el conflicto interétnico entre los pueblos indígenas Kankuamo y Arhuaco, registrado en el corregimiento…
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el alcalde de San…
Hay personas que, sin apenas proponérselo, acaparan todas las miradas. Y otras que, aunque intenten…