Categorías: Salud

Dos medicamentos de uso común pueden resultar muy dañinos combinados con ibuprofeno

Cuando alguien sufre de hipertensión, los médicos suelen prescribirle con frecuencia diferentes medicamentos entre los que se encuentran los diuréticos y los inhibidores del sistema renina-angiotensina (RSA). Son fármacos muy utilizados que se adquieren con receta médica pero que, combinados con ibuprofeno, pueden dañar nuestros riñones de manera considerable. Los dos primeros medicamentos se suelen prescribir juntos, necesitan prescripción médica y se pueden encontrar bajo varias marcas farmacéuticas. Por su parte, el ibuprofeno es un analgésico muy popular, que se puede adquirir fácilmente y sin receta en la mayoría de farmacias.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad canadiense de Waterloo alerta que la combinación de estos tres elementos en determinados perfiles médicos “aumenta notablemente el riesgo de lesión renal aguda que, en algunos casos, puede terminar siendo permanente”. Este fenómeno se ha denominado como “triple golpe” y aunque no significa que todos los pacientes que tomen esta combinación de fármacos vayan a tener problemas, la investigación realizada muestra que «es un problema suficiente serio como para tener precaución».

Actualmente existen miles de medicamentos aprobados por las agencias reguladoras de todo el mundo que, combinados, ofrecen millones y millones de combinaciones posibles… muchas de ellas provocan efectos secundarios adversos que los científicos estudian, descubren y publican. No es infrecuente descubrir que un tipo de fármaco interactúe de manera negativa con otro, pero lo que sí resulta interesante es que este nuevo estudio se haya publicado en la revista Mathematical Biosciences y el equipo que lo ha descubierto esté compuesto principalmente de matemáticos e informáticos.

Los resultados publicados en esta investigación se han conseguido mediante simulaciones informáticas en las que modelaron las posibles interacciones de estos tres medicamentos y su impacto en diferentes órganos del cuerpo humano. Para obtener estos resultados los científicos utilizaron modelos computacionales específicos para la regulación de la presión arterial a largo plazo. “Estos modelos incluyeron variables que describen el corazón, la circulación sanguínea, la función renal, la reabsorción de sodio y agua en el sistema renina-angiotensina y finalmente se parametrizan por separado para hombres y mujeres”, explica Anyta T. Lyton, profesora de matemáticas aplicadas y catedrática de biología matemática y medicina en la Universidad de Waterloo.

Los ensayos clínicos suelen ser muy costosos y pueden extenderse durante años hasta conseguir los primeros resultados, sin embargo, este estudio demuestra que “los ensayos de medicamentos simulados por computadora pueden producir rápidamente resultados que llevarían mucho más tiempo en los ensayos clínicos en humanos”. Layton y su equipo utilizan las matemáticas y la informática para dar a los médicos una ventaja inicial en cuestiones como las complicaciones de los medicamentos.

De las simulaciones y modelos analizados se pueden extraer también algunas de las razones por las cuales esta combinación puede resultar tan perjudicial ya que el estudio apunta a que la baja ingesta de agua, la respuesta miogénica y la sensibilidad a estos medicamentos pueden predisponer a los pacientes con hipertensión a desarrollar una lesión renal aguda. (Yahoo Noticias).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

49 min hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

55 min hace

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…

1 hora hace

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

1 hora hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

1 hora hace

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…

2 horas hace