Categorías: Nacionales

Destinan 28 mil millones de pesos para el campo colombiano

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Sena financiarán 54 proyectos a nivel nacional que promuevan el desarrollo de tecnologías e innovaciones con potencial impacto en las áreas de seguridad y soberanía alimentaria, para lo cual destinó recursos por 28 mil millones de pesos. Así se busca contribuir a la competitividad y sostenibilidad de las actividades agropecuarias, que impactarán en la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

Con esta alianza, lanzada en el Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura del SENA, en Sogamoso (Boyacá), el Gobierno nacional les cumplirá a los campesinos y al campo colombiano, ya que con el programa SENAINNOVA ‘Por un campo productivo y sostenible’, se busca fomentar estrategias productivas sostenibles que impulsen el fortalecimiento de capacidades en las regiones, la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores, el desarrollo tecnológico y la innovación en las Microempresas y Organizaciones Productivas Rurales.

Para cumplir con estos objetivos, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante la cofinanciación de proyectos del ramo, busca contribuir con la disponibilidad, acceso, uso y estabilidad, en la producción de alimentos en el país.

Así lo manifestó la ministra del ramo, Yesenia Olaya Requene, al explicar que con esta iniciativa se impulsa la ciencia para mitigar los retos en seguridad alimentaria, y así mostrarle al país que la ciencia es campo.

«Con esta convocatoria SENAINNOVA entre MinCiencias y el Sena, se materializa el compromiso del Gobierno del Cambio de impulsar la ciencia al servicio del país, para mitigar los retos en seguridad alimentaria y cambio climático con el desarrollo de tecnologías para incrementar la productividad y el impulso de la innovación, y así mejorar los procesos de la cadena productiva de alimentos», señaló la ministra Olaya.

Los proyectos beneficiados recibirán un monto de financiación de hasta 500 millones de pesos, así como el acompañamiento desde el Sena en la implementación del programa «Mipyme Se Transforma», el cual tiene como propósito mejorar los niveles de madurez digital organizacional, con una intensidad de 50 horas para el desarrollo de actividades virtuales.

Las iniciativas que se presenten deberán abordar al menos una de las siguientes líneas temáticas: Desarrollo Tecnológico e Innovación para la producción sostenible orientada al incremento de la disponibilidad de alimentos: Desarrollo e implementación de iniciativas de CTeI que conduzcan a elevar la productividad agrícola y pecuaria, mejorar la fertilidad del suelo y el abastecimiento de agua y el uso sostenible de la agrodiversidad; Desarrollo Tecnológico e Innovación para el aseguramiento del acceso a los alimentos: Desarrollo y adopción de tecnologías, e innovaciones para el acceso a los alimentos y comercialización de productos agropecuarios; Desarrollo Tecnológico e Innovación en utilización de alimentos para mejorar su calidad y la condición nutricional de la población: Desarrollo e implementación de iniciativas de CTeI que permitan generar desarrollos tecnológicos e innovaciones para la producción de alimentos básicos de alto valor nutritivo y de calidad, y, Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la Agricultura: Desarrollos Tecnológicos e Innovaciones para mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en el sector agrícola.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace