Foto: Minambiente
La iniciativa contempla tres componentes principales: la restauración de 673 hectáreas de ecosistemas degradados, el fortalecimiento de capacidades productivas de 115 familias indígenas y la formación de 350 personas en educación ambiental y conservación de la biodiversidad.
Estas acciones incluyen la intervención de cultivos productivos mediante sistemas agroforestales, el aislamiento de áreas afectadas y la implementación de estrategias de conservación integral, que se desarrollarán con un enfoque participativo que respeta los sistemas de gobernanza propios del pueblo arhuaco, incluyendo reuniones con jóvenes guardianes del territorio, formación en educación ambiental con conocimientos ancestrales y la implementación de un sistema de monitoreo ambiental participativo.
Según la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, el proyecto se desarrollará en zonas de la cuenca del río Cesar, en el territorio ancestral indígena arhuaco del municipio de Pueblo Bello, en la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Restaurar no es solo sembrar árboles, es proteger el equilibrio que nos une con el agua, con la montaña, el origen y el todo. Este proyecto lo ejecutan ustedes, desde su Gobierno propio, con sus sistemas agroforestales ancestrales, con sus semillas y sus jóvenes que continuarán la lucha que han dado nuestros ancestros por el territorio», aseguró la ministra Estrada Añokazi durante el evento.
El proyecto contempla la reintroducción de especies nativas, el establecimiento de prácticas sostenibles y el fortalecimiento de cultivos productivos que garanticen la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias.
Además, se realizarán encuentros de formación territorial que integrarán la educación ambiental con los conocimientos propios de la cultura arhuaca, promoviendo así la preservación tanto de la biodiversidad como del patrimonio cultural inmaterial.
También se contempla un sistema integral de monitoreo y reporte que permitirá evaluar el progreso en la recuperación de los ecosistemas y garantizar su preservación a largo plazo.
Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…
El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…
El Ministerio de Minas y Energía socializó el proyecto de resolución que fija los lineamientos…
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), y la Fundación Museo del Acordeón “Casa…
En una contundente operación coordinada por la Policía Nacional en el departamento del Cesar, fue…