Categorías: Nacionales

Deslizamientos de tierras evitables, una apuesta por la vida en época de invierno

En Colombia son cada vez más las afectaciones tanto materiales como de pérdidas humanas, a causa de los deslizamientos de tierra que se presentan en épocas de lluvia y en zonas montañosas, según el reporte de la Sala de Crisis Nacional de Desastres UNGRD, entre enero y marzo del 2021 se presentaron 289 eventos de emergencia, de los cuales 146 han sido deslizamientos que han afectado a 5854 familias de 176 municipios del país.

Según el director del programa de Ingeniería Geológica de Areandina, el ingeniero Ober Romero Arias, “los deslizamientos de tierra se originan cuando se presentan alteraciones en el equilibrio natural de una pendiente, lo que conlleva a que estas áreas sean particularmente propensas a los deslizamientos de tierra durante y después de lluvias”.

Dada la inclinación general a confundir ciertos términos, es imperante aclarar que existe una marcada diferencia entre los deslizamientos y los desprendimientos o desplomes. Los dos últimos, se destacan por ser movimientos de inestabilidad producidos por falta de apoyo y la escasa cantidad de terreno que engloba este movimiento, lo que dista particularmente de los deslizamientos, dado que estos se producen cuando una gran masa de terreno o zona inestable se desliza con respecto a una zona estable a través de una superficie de terreno de poco espesor; la gran ventaja es que los deslizamientos son un tipo de corrimiento ingenierilmente evitable.

El ingeniero Romero menciona que, “gracias al sistema montañoso que permite aflorar en superficie rocas paleozoicas y mesozoicas, la diversidad de suelos, topografía y clima del país, lo hace propenso a este fenómeno (deslizamiento), afectando mayormente a departamentos como Nariño, Huila, Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Chocó y Valle del Cauca”.

“Los territorios que hacen parte de la región andina son más vulnerables a los deslizamientos, sin embargo, hay factores detonantes que crean la peligrosidad/amenaza del área, así mismo la vulnerabilidad del estado actual de los asentamientos y construcciones, cada día incrementan el riesgo a que se presenten estos fenómenos que puede asociar pérdida de vidas, pérdida económica. Gran parte de los terrenos del país no cuentan con una vocación agropecuaria y se encuentran afectados por cultivos y pisoteo de ganado, así como deforestaciones que llevan a una afectación directa al suelo”, agrega el ingeniero Romero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

1 hora hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

1 hora hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

1 hora hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

1 hora hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

1 hora hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace