Categorías: Sin categoría

Delegados y delegadas de víctimas del conflicto armado de todo el país se preparan para elección de Mesa Nacional de Participación

Delegados y delegadas de víctimas de los 32 departamentos del país y del Distrito Capital se reunirán los días 12, 13 y 14 de diciembre en Bogotá, para realizar el proceso de elección e instalación de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.

Serán 12 las víctimas por departamento que se congregarán para la elección, en representación de todos los hechos victimizantes, enfoques diferenciales, y Sujetos de Reparación Colectiva. Adicional, las representaciones étnicas (negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros; indígenas y pueblo Rroom) y los siete delegados de víctimas en el exterior.

Este sistema escalar permite que los finalmente elegidos hagan parte de las mesas departamentales y municipales, pero, sobre todo, de las organizaciones de víctimas de base en los territorios, las cuales desarrollan diversas acciones para la reparación integral de esta población afectada por el conflicto armado.

La secretaría técnica de este proceso democrático y pluralista está en cabeza de la Defensoría del Pueblo con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas.

El proceso que culmina con la elección e instalación de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas la segunda semana de diciembre tuvo como resultado la elección e instalación de 1.094 mesas de participación de víctimas en lo municipal (de 1.102 municipios del país), 33 en lo departamental, incluido el Distrito Capital, y 20 mesas locales de participación, -como se dijo- con la representación de todos los hechos victimizantes, enfoques diferenciales y sujetos de reparación colectiva.

Durante el primer día (12 de diciembre) de esta sexta elección de Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas se cumplirá un proceso de formación en política pública para las víctimas, temáticas relativas a su representación en las mesas y el Protocolo de Participación Efectiva de Víctimas, por parte de funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Unidad para las Víctimas.

En el segundo día (13 de diciembre) se realizará la elección de los cupos a la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas (máximo 60 integrantes) y la conformación de la estructura de la mesa (coordinador(a), comité ejecutivo y comité de ética), proceso a cargo de la Defensoría del Pueblo.

En el tercer día (14 de diciembre) se instalará oficialmente la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas con la presencia del defensor del Pueblo, Carlos Ernesto Camargo Assis, la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí, y funcionarios de entidades como el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, Centro de Memoria Histórica, Unidad de Restitución de Tierras, ministerio del Interior, cooperantes nacionales e internacionales y autoridades locales.

Esta nueva Mesa Nacional deberá continuar con el trabajo de incidencia en todas las entidades del Snariv para alcanzar su reparación integral, especialmente en los planes de desarrollo en lo Nacional y territorial, y en los planes de acción territorial; además, de continuar con su papel protagónico en la implementación del Acuerdo de Paz y la articulación con los sistemas de justicia transicional para su contribución a la Paz Total.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Alertan crítica situación de abastecimiento y por los $ 100 billones de déficit en el Fondo de Estabilización de precios

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…

2 días hace

Inició en Aguachica Expoterra 2025

La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…

2 días hace

En Valledupar, capturados tres presuntos integrantes del “El combo Jiménez’’

Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…

2 días hace

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…

2 días hace

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

2 días hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

2 días hace