Categorías: Salud

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos son parte de la rutina, para quienes viven con migraña pueden parecer inalcanzables. Según una encuesta de la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), el 71 % de las personas que padecen esta enfermedad desearían poder realizar tareas cotidianas sin dolor ni limitaciones. Como subraya Isabel Colomina, presidenta de la asociación, “la migraña no es solo un dolor de cabeza, es una enfermedad neurológica que impacta en cada rincón de la vida”.

Solo en España, cinco millones de personas conviven con esta enfermedad neurológica, y ocho de cada diez son mujeres. Los episodios pueden durar hasta tres días y vienen acompañados de síntomas que van más allá del dolor de cabeza, como hipersensibilidad a la luz, al ruido, a los olores, náuseas o aura. Para 1,5 millones de afectados, la migraña es crónica: más de 15 días al mes con dolor. Por eso es importante visibilizar este problema de salud y hemos querido hacerlo hablando con un experto en la materia, el doctor Robert Belvís, Director de la Unidad de Cefaleas y presidente del Comité Ético de Investigación con Medicamentos del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, además de Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología y miembro de la International Headache Society.

¿Por qué cree que la migraña sigue siendo una enfermedad infradiagnosticada, a pesar de su alta prevalencia?

Tenemos varios datos que lo confirman y el más rotundo es que tarda una media de 6-7 años en España en ser diagnosticada y no se piensen que somos los que tenemos más demora diagnóstica en Europa. Estamos en un rango medio. LA OMS nos dice que es la segunda enfermedad más frecuente de la humanidad pero esto, paradójicamente, va en su contra porque al ser tan frecuente, es una enfermedad ninguneada y frivolizada. Afecta al 12 % de la humanidad. Por tanto, hay más personas con migraña en España que personas rubias (naturales). Un 50 % de los pacientes se la auto-tratan y no van al médico. Además, hay cierto nihilismo y hasta un 50 % de los pacientes opinan que los médicos que han visitado no le ayudado, incluso un 25 % opina que ni el neurólogo le ha ayudado.

Hay que tener en cuenta también que un 60 % de los pacientes tienen ataques con baja frecuencia y sólo toman tratamientos en los ataques de migraña. El resto, tienen ataques frecuentes, más de 4 días al mes cada mes, y requiere tomar un tratamiento preventivo de base para intentar reducir el número de ataques y estos sí que consultan. Hay que hacer un trabajo intenso en la formación de pediatras, médicos de familia, médicos de urgencias y neurólogos para que la diagnostiquen antes y la traten mejor.

LA OMS nos dice que es la segunda enfermedad más frecuente de la humanidad, pero esto, paradójicamente, va en su contra porque al ser tan frecuente, es una enfermedad ninguneada y frivolizada. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

4 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

4 horas hace

Todas las estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos deben ser interoperables, propone MinMinas

El Ministerio de Minas y Energía socializó el proyecto de resolución que fija los lineamientos…

4 horas hace

Más de 850 niños y jóvenes fortalecieron su identidad cultural con apoyo de Comfacesar y el museo del acordeón

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), y la Fundación Museo del Acordeón “Casa…

4 horas hace

Desarticulada estructura criminal conocida como “Clan del Paso”

En una contundente operación coordinada por la Policía Nacional en el departamento del Cesar, fue…

5 horas hace

En Valledupar, 250 personas hicieron parte de una jornada masiva de atención a víctimas restituidas

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para el cumplimiento de órdenes impartidas por…

5 horas hace