Foto-referencia
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, presentará el informe ‘Conflictividad Social en el Sector Minero Energético en Colombia’ este 14 de mayo a las 8:30 a. m. en el Auditorio Alfredo Molano de la sede nacional de la entidad de derechos humanos, en Bogotá.
El documento, que será dado a conocer en audiencia defensorial, refleja las cifras recopiladas y analizadas durante el 2023 por el Observatorio de Conflictividad Social de la Defensoría. Contiene información relevante para aportar al avance del país hacia una transición energética justa.
El informe defensorial, construido como un insumo de política pública de cara a este tema coyuntural y estructural, además se constituye en una advertencia temprana sobre la posibilidad de que sean manifestados nuevos conflictos sociales en territorios específicos.
A la jornada han sido convocados los ministerios del Interior, Minas y Energía, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa y Agricultura; también, la Agencia Nacional Minera, Agencia Nacional de Hidrocarburos, Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional, Fuerzas Militares, Procuraduría General de la Nación, gobernaciones y alcaldías; así mismo, líderes sociales del Chocó, La Guajira, Magdalena, como también empresarios del sector minero-energético, representantes de organismos internacionales, de la academia, y medios de comunicación.
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…
Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…
Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…
La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…
En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…
Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…