Categorías: Nacionales

400 mil trabajadores de seguridad privada y vigilancia se benefician con la reducción gradual de la jornada laboral

Los trabajadores y trabajadoras del sector de vigilancia y seguridad privada aplican también para la reducción de la jornada laboral semanal de manera gradual, como lo estipula la Ley 2101 de 2021, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los empleados.

Así lo reiteró el Ministerio del Trabajo y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, a través de la circular conjunta 079 del 27 de octubre de 2023.

“Son más de 400 mil trabajadores que desarrollan la actividad en el país, y a los que laboren más de 47 horas semanales se les considerará como trabajo extra o suplementario, pues así lo estipula la ley, vigente desde el 16 de julio del presente año», subrayó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

En la circular se reitera que en la implementación gradual se debe reducir una hora la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas a la semana (julio de 2023). Posteriormente, pasados tres años de la entrada en vigor de la ley, se reducirá otra hora más (julio de 2024), es decir, quedará en 46 horas. A partir del cuarto año (julio 2025) se disminuirán otras dos horas más hasta llegar a las 42 horas semanales (julio 2026).

La norma también establece que la remuneración debe ser respetada por el empleador, sin cambiarles los derechos adquiridos a los trabajadores. Esto significa que no implicará reducción salarial ni prestacional, ni el valor de la hora ordinaria de trabajo, ni exonera de obligaciones en favor de los trabajadores. Esta flexibilidad se extiende, siempre y cuando el promedio semanal no exceda las 42 horas laborales.

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea, aclaró: “La Ley 2101 del 2021 modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, estableciendo cambios significativos en la duración de la jornada laboral, con la finalidad de promover un equilibrio entre las necesidades de los empleadores y el bienestar de los empleados en el ámbito laboral. Esta es una conclusión muy importante, porque distintos sectores venían señalando que al gremio de la vigilancia no se le aplicaba».

“El Ministerio del Trabajo y la Supervigilancia han concluido que a este sector se le debe aplicar esta norma. Es importante que los trabajadores a los que no se les aplique acudan a las oficinas del Ministerio del Trabajo», subrayó el viceministro Palma.

 

 

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

14 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

14 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

14 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

14 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

14 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

19 horas hace