Categorías: Valledupar

Decretan alerta naranja en La Guajira por aumento de los casos de dengue

Ante el inusitado aumento de los casos de dengue que están al límite superior de la alarma, las autoridades de salud de La Guajira decretaron este lunes alerta naranja.

Así lo informó el secretario de Salud Departamental, Armando Pulido, enfatizando que la medida fue adoptada por el comportamiento inusual que ha tenido la propagación de la enfermedad desde la primera semana epidemiológica hasta la 40.

“Si bien nosotros veníamos con una alerta amarilla, hemos tomado esta decisión porque los valores esperados han llegado al límite superior de la alarma. De esta manera podremos evaluar todas las acciones de prevención y podemos controlar todas las acciones que se hace a cada uno de los ciudadanos del departamento de La Guajira individual y colectivamente”, afirmó Armando Pulido en entrevista con el Noticiero Cardenal y Diario del Norte.

Dichos valores que generan alarma tienen que ver con que el promedio departamental esperado está superando los mil casos de dengue en todo el año.

Indicó que en La Guajira ya se han detectado 1.840 casos, lo que representa el 75% por encima de lo esperado en todas las semanas epidemiológicas.

“Se hace necesario el fortalecimiento de la capacidad local para vigilar el evento y se hace necesario contratar el personal que hoy no tenemos para cumplir con las acciones, cortar la cadena de transmisión y la morbimortalidad”, añadió el funcionario.

Apuntó que se requiere que la Asamblea Departamental otorgue las facultades para disponer de unos recursos que serán destinados al aumento del personal, los insumos y herramientas para contraatacar los efectos de la enfermedad. Así como cumplir con el plan de acción específico en estos dos últimos meses que quedan del año para mitigar todos los eventos de salud pública en especial el dengue.

“Comenzamos fumigaciones en Uribia y en Manaure, pero se hace necesario también en Riohacha y no tengo insumos, ni personal ni vehículos porque los que teníamos planificados ya están en Uribia. Por eso es indispensable contratar personal para que haga esa labor y para que haga la vigilancia en salud pública que es tan importante. Y se hace necesario contar también con la gasolina para realizar esta actividad de manera urgente en todo el Departamento”, reiteró. (Vía Diario del Norte).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace