Foto-referencia
El cartílago de tiburón fue muy popular en la medicina en 1970, se pensaba que los tiburones no padecían de cáncer y podría ayudar su consumo a prevenir cáncer en humanos.
Sin embargo, en la actualidad se sabe que sí podrían los tiburones tener cáncer y las investigacines recientes no ha mostrado beneficios para el cáncer en humanos.
Usos del cartílago de tiburón
Se usa el cartílago de tiburón para tratamiento de cáncer, osteoartitis, picazón o purito (psoriasis), entre otros muchos usos. Sin embargo, falta evidencia científica para comprobar estos usos.
Generalmente se usa para tratamiento de cáncer, sin embargo, podría ser inefectivo ya que se ha observado que consumir cartílago de tiburón no beneficia a las personas con cáncer en etapa avanzada, o cáncer previamente tratado, incluyendo cáncer de mama, colon, pulmón, próstata y cáncer de cerebro.
Efectos secundarios del consumo de cartílago de tiburón
Si se ingiere suplementos vía oral, el cartílago de tiburón es posiblemente seguro cuando se utiliza hasta 40 meses. Puede tener sabor desagradable en la boca, provocar náusea, vómito, molestia estomacal y constipación.
Cuando se aplica en la piel, el cartílago de tiburón es probablemente seguro hasta 8 semanas.
Cuando evitar el uso de cartílago de tiburón
-Embarazo y lactancia:
No hay suficiente evidencia científica sobre el consumo seguro del cartílago de tiburón durante el embarazo o lactancia. Evita su uso en estas etapas.
-Enfermedades autoinmunes como esclerosis múltiple, lupus, artritis rematoide u otras condiciones:
El cartílago de tiburón podría causar que el sistema inmune se vuelva más activo, lo que podría ocasionar se potencializaran los síntomas de las enfermedades autoinmunes. Si tienes alguna de estas condiciones, mejor evita usar el cartígalo de tiburón.
-Niveles altos de calcio en sangre (hipercalcemia):
Debido a que el cartílago de tiburón contiene calcio podría incrementar los niveles de calcio en sangre. No consumas cartílago de tiburón si ya tienes niveles altos de calcio en sangre.
-Interacción con otros medicamentos
Algunos medicamentos disminuyen la respuesta del sistema inmune e interactúan con el cartílago de tiburón.
Por lo que no es conveniente consumir cartílago de tiburón junto con algunos medicamentos ya que puede disminuir los efectos de estos medicamentos.
Siempre consulta con tu médico sobre dosis o consumo de cartílago de tiburón, en especial si estás tomando cualquier medicamento. (HolaDoctor.com).
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…