Categorías: Valledupar

Corpocesar inició monitoreo de emisiones de gases en fuentes móviles en Valledupar

La Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, con el apoyo de la Secretaría de Tránsito de Valledupar, inició el proceso de monitoreo de control de emisiones de gases en fuentes móviles, con el fin de que los conductores de todo tipo de vehículos, se comprometan a mejorar la calidad del aire a través del mantenimiento preventivo.

A través del Laboratorio Ambiental de Corpocesar se adelanta este proyecto que se extenderá hasta el próximo 31 de octubre en las principales arterias de la capital del Cesar como la Avenida Simón Bolívar, Fundación, salida de Valledupar hacia San Juan, Bosconia y La Paz, entre otras.

“Esta estrategia la adelantamos en cumplimiento a la Resolución número 762 del 2022, que trata sobre los gases contaminantes de los vehículos. Realizamos el estado de los vehículos que circulan en la ciudad, estas actividades son pedagógicas, informándole a la ciudadanía cómo están sus vehículos y haciendo las respectivas recomendaciones sobre las mejoras que apliquen”, indicó Carlos Osorio, director del Laboratorio Ambiental de Corpocesar.

La entidad recomienda a los conductores adelantar los mantenimientos correspondientes a los vehículos para contribuir con una buena gestión ambiental y la tenencia adecuada de los vehículos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

4 horas hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

4 horas hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

4 horas hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

4 horas hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

4 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

4 horas hace