Categorías: Nacionales

Contralor advierte el rezago en la implementación del Acuerdo de Paz

La implementación del Acuerdo Final de Paz va rezagada en términos de resultados, gestión y en recursos, “El Estado no ha respondido con la debida celeridad y efectividad”, concluyó el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, al instalar el Foro “Así Va la Paz», realizado en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá.

El jefe del organismo de control presentó en este evento un completo balance sobre la utilización de los recursos destinados a la implementación del Acuerdo Final de Paz que se firmó el 24 de noviembre de 2016.

Una de las principales conclusiones de este balance es que, pese a la asignación de recursos para la implementación del Acuerdo, en especial para el Punto 1 (Reforma Rural Integral), no se han logrado cambios estructurales en las regiones y zonas rurales del país, ni siquiera en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -Pdet-. Esto debido a una ejecución desarticulada que compromete la eficacia y la eficiencia de los recursos públicos.

El Contralor planteó una serie de desafíos y retos que tiene el Acuerdo de Paz, empezando con que debe haber eficiencia y eficacia en la ejecución de los recursos. Dijo que, si bien el ritmo de asignaciones aumentó a partir del año 2021 frente a lo estimado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, se requiere en los próximos años realizar un mayor esfuerzo en mejorar la calidad del gasto, de tal manera que se atiendan las necesidades de los territorios y comunidades.

Requirió que se garantice el acceso equitativo de todos los territorios a fuentes de financiación como el Ocad Paz y el mecanismo de Obras por Impuestos, evitando incentivos para el favorecimiento de unos pocos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace