Categorías: Regionales

Construcción de carretera La Victoria de San Isidro-Argentina Norte, ya tiene viabilidad

Para construir en placa huella la vía entre el corregimiento La Victoria de San Isidro y la vereda Argentina Norte, el Gobierno del Cesar firmó un convenio con la Alcaldía de La Jagua de Ibirico, aportando el 50 por ciento de los recursos.

Este proyecto, entre la Gobernación y una alcaldía municipal, tiene como objetivo edificar una nueva vía, en estribaciones de la Serranía de Perijá, beneficiando a cientos de habitantes de veredas como Las Delicias, La Esperanza, Argentina Norte y Argentina Sur, agricultores, ganaderos, productores y el Ejército Nacional.

El gobernador encargado del Cesar, Wilson Solano Gracia, dijo que este convenio firmado servirá para el mejoramiento de la infraestructura vial, incluido en el Plan de Desarrollo Lo Hacemos Mejor, a través del eje estratégico la Revolución Productiva, Crecimiento y Empleo.

La intervención irá desde La Victoria de San Isidro hasta la parte alta de la montaña, donde se ubica una base del Batallón de Alta Montaña número 7 del Cesar. Construirla tiene un costo cercano a los $ 23.000 millones, donde la Gobernación aportará $ 11.450 millones.

La vía costa de 13.1 kilómetros, en ellos se contempla construir la placa huella, alcantarillas, cunetas, bordillos, señalización y plan de manejo ambiental.

Para el comandante de la Décima Brigada, Enrique Álvarez, el Ejército Nacional se beneficiará en ahorro de tiempo para brindarles mejor reacción a los soldados establecidos en la base del Batallón de Alta Montaña.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace