Foto-referencia
El Consejo Superior de Política Fiscal –Confis– aprobó la inversión de $ 11,5 billones para 50 obras de infraestructura en las regiones, que se traducirán en nuevos empleos para los colombianos. La vicepresidente Marta Lucía Ramírez, quien lidera la Comisión Intersectorial de Infraestructura, señaló que, de esta manera, el Gobierno Nacional dejará una huella de progreso, desde las zonas rurales, hasta las grandes urbes.
En el marco de la reactivación económica en los territorios, se aprobaron recursos para proyectos en la región Caribe, la región central, Eje cafetero, santanderes, región Pacífico, Llanos-Orinoquía, región Amazonía y red vial nacional.
A través del Programa Concluir y Concluir se adelantarán 28 Proyectos, con una inversión de $ 2,23 billones, para un total de 400 km. De esta manera, se generarán 39.560 empleos directos, en un plazo de 15 a 19 meses.
De estas obras, que comprenden 22 departamentos, forman parte la conexión Altamira-Florencia, la transversal del Cusiana, la troncal Central del Norte, la conexión Pasto-Aeropuerto, el corredor Valledupar-La Paz, entre otras.
También se desarrollarán la transversal del Catatumbo, Túnel del Toyo, la troncal de la Orinoquía, la Conexión Alta Guajira, la variante San Francisco-Mocoa, entre otras, en un plazo de 5 a 10 años.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…