Categorías: Sin categoría

Condonan deuda de 315 profesionales que cursaron estudios de doctorado

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó la condonación del cien por ciento del apoyo económico a 315 colombianos que cursaron sus estudios de doctorado en universidades del país y el mundo, principalmente en áreas como Ciencias Básicas, Biotecnología, Biología y Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Educación, Ciencias Agropecuarias, Ambiente y Mar e ingenierías.

El Gobierno del Cambio reconoce la importancia de incentivar la formación de capital humano altamente calificado, para que, a través de la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación se logren resolver diferentes problemáticas de las regiones del país para contribuir a la Paz Total.

“En el Gobierno del presidente Gustavo Petro, seguiremos desarrollando diferentes acciones para el fortalecimiento académico de alto nivel de los profesionales del país. Hoy 315 personas se benefician de este programa de créditos condonables de MinCiencias, que busca impulsar el trabajo investigativo, el desarrollo tecnológico y la innovación, para que profesionales colombianos, a través de la generación y transferencia de conocimiento, aporten al desarrollo de los territorios”, explicó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna.

Agregó que, a través del programa de ‘Formación de Alto Nivel’, los profesionales pueden lograr la condonación total del crédito educativo y con ello la desaparición de toda deuda asociada al mismo. “En otras palabras, el beneficiario queda a paz y salvo con sus compromisos con el Ministerio y no tiene que reintegrar ningún recurso”, dijo.

En este caso, todos los beneficiarios pertenecen a convocatorias ofrecidas por MinCiencias. Se trata de 174 doctores graduados de programas nacionales, 119 doctores de programas en el exterior, y 22 doctores financiados con recursos del Sistema General de Regalías.

Estos profesionales adelantaron sus estudios principalmente en las siguientes áreas del conocimiento: 100 en ingeniería, 71 en ciencias sociales y educación, 70 en ciencias básicas, 44 en Biotecnología y ciencias de la salud y 30 en áreas agropecuarias, ambiente y mar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace