Categorías: Regionales

Con saberes y sanidad, el ICA fortalece la producción animal en comunidades wayúu

En el corazón de las comunidades indígenas de Jepimana (Maicao), Shiruria (Uribia) y Cerrodeo (Barrancas), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) avanza en la implementación de la estrategia de extensión zoosanitaria, una iniciativa que fortalece el bienestar animal, mejora la producción pecuaria y acerca la presencia del Estado a territorios históricamente olvidados. Esta estrategia se alinea con los objetivos de la Reforma Agraria, impulsando el desarrollo integral de pequeños productores en zonas rurales.

En Uribia, Barrancas y Maicao, más de 80 participantes entre autoridades tradicionales, gobernadores de cabildo y líderes indígenas wayuu, se unieron a las jornadas lideradas por el ICA, donde se promovieron prácticas sanitarias responsables, la identificación temprana de enfermedades de control oficial, y se ofrecieron herramientas para mejorar la productividad en la cría de animales.

“El ICA acompaña a las comunidades no solo con asistencia técnica, sino con una verdadera transferencia de conocimientos que permite empoderar a los productores indígenas. Esta estrategia también promueve la legalidad sanitaria, uno de los pilares para la competitividad del campo colombiano”, señaló Pedro Nel Pulido Tovar, gerente seccional del ICA en La Guajira.

Gracias a estas acciones, el ICA fortalece el vínculo con comunidades que han solicitado mayor presencia institucional, contribuyendo así a cerrar brechas sociales en la Alta y Media Guajira. Solo durante la vigencia anterior, se formalizaron más de 100 predios pecuarios en el departamento, promoviendo la cultura de la legalidad y fortaleciendo la sanidad animal como base del desarrollo rural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la lora serrana en la Sierra Nevada

Como parte de una estrategia de conservación de especies endémicas y en estado de amenaza,…

13 horas hace

Investigarán a excancilleres Sarabia, Murillo, y Alfredo Saade por trámites de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis…

13 horas hace

Prosperidad Social busca a más de 55.000 beneficiarios de Renta Ciudadana

Prosperidad Social reitera llamado a más de 55.000 hogares que aún no han firmado el…

14 horas hace

Gobierno del Cesar y los yukpas fortalecen el trabajo conjunto

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, sostuvo un encuentro con el pueblo Yukpa,…

14 horas hace

«En cinco minutos vemos detalles que nos indican si alguien es mala persona»: Psicóloga

Hay personas que, en los primeros cinco minutos de conversación, despiertan una sensación incómoda. No…

19 horas hace

Destinan $ 6 mil millones para garantizar acceso a educación superior para mujeres privadas de la libertad

Con una inversión de $ 6 mil millones para la financiación del 100 % de…

20 horas hace