Categorías: Sin categoría

Con giro de Adres de $ 6.70 billones a EPS en enero, entra en vigencia aumento de UPC para 2024

Este giro aumentó en un 12,97 % para el régimen contributivo, 14,96 % para el régimen subsidiado y 27,55 % para las licencias de maternidad y paternidad con respecto a enero del 2023.

El monto de este giro se enmarca en la Resolución 2364 de 2023 del 29 de diciembre de 2023, el cual fijó el valor de la Unidad de Pago por Capitación – UPC para financiar los servicios y tecnologías de salud de los regímenes subsidiado y contributivo del Sistema General de Seguridad en Salud para la vigencia 2024.

El Ministerio de Salud y Protección Social estableció el valor anual de la UPC que financiará los servicios y tecnologías de salud y determinó el incremento del 12,01 % que entró en vigencia este enero de 2024.

Según informó la Adres, del valor girado a las EPS, $ 3,39 billones corresponden al régimen contributivo, $ 3,31 billones al régimen subsidiado y $91.345 millones por licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela.

El valor girado aumentó 12,97 % para el régimen contributivo, 14,96 % para el régimen subsidiado y 27,55 % para las licencias de maternidad y paternidad con respecto a enero del 2023, indicó la Adres.

«Esto significa un incremento de 820 mil millones de pesos si lo comparamos con enero del 2023. De esta forma, la Adres cumple con su misión institucional de garantizar el flujo de los recursos al sistema de salud para que las EPS aseguren la prestación del servicio de todas las personas en el territorio nacional», aseguró César Jiménez Valencia, director de Liquidaciones y Garantías de Adres.

Para la Adres esto significa que el Gobierno está aportando más recursos a las EPS este año para que estas aseguren la prestación del servicio de salud a las personas.

Este aumento significa que las EPS del régimen contributivo pasan de recibir $ 1.289.246 por cada afiliado a recibir $ 1.444.086 y las EPS del régimen subsidiado pasan de recibir $ 1.121.396 a $ 1.256.076 pesos.

La Unidad de pago por Capitaciónn-UPC es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud-POS, en los regímenes contributivo y subsidiado.

El Ministerio de Salud y Protección Social por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (9,73 %), un 3,02 % adicional al incremento base de la UPC de 6,71 %.

Para asegurar el acceso de la población a los servicios, Adres actualizó el Plan de Beneficios en Salud, con inclusiones de tecnologías que representan un 2,28 %.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social fijó el incremento de la UPC en 12,01 % con base en el aumento del IPC proyectado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de (9,73) y el valor de las inclusiones (2,28).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

El Cesar inicia con medallas en los Juegos Intercolegiados 2025

En el arranque de la Fase Final Nacional en Cali, los deportistas del Cesar, ya…

4 horas hace

Prevención de la violencia intrafamiliar y sexual en Bosconia, Cesar

En el marco de la estrategia “Yo soy país”, el grupo de protección a la…

5 horas hace

Secretaría de Salud del Cesar hace presencia en Sanitas en Valledupar ante bloqueo por usuarios

Las quejas de los usuarios de la EPS Sanitan en Valledupar, en los últimos días…

5 horas hace

Capturada mujer con antecedentes por hurto; recuperada motocicleta

En una rápida acción operativa adelantada por uniformados de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

5 horas hace

Este 22 de octubre, vallenatos participarán en Simulacro Nacional de Emergencias

Con el propósito de fortalecer los modelos de reacción ante posibles amenazas de manifestaciones sísmicas…

5 horas hace

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

11 horas hace