Categorías: Regionales

Con educación la gente aprende a respetar la diferencia y trasciende el bien común, pedagogía que adelantan en el Cesar

La Asociación Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera “La Matuna”, en su visión de promoción de los Derechos Humanos, Formulación de Políticas Públicas con enfoque diferencial étnico e identidad cultural de las comunidades negras, avanza en su ejercicio académico, social y formativo en veredas, corregimientos y municipios del departamento del Cesar.

El equipo técnico interdisciplinario adelanta una labor pedagógica empoderando en Gobernanza a los Comités Comunitarios, Asociaciones y Expresiones del Departamento del Cesar, en el pilar de Etnodesarrollo y reconocen la gran labor educativa de la “Matuna en todas partes”, en los territorios a donde ha llegado superando inclemencias del tiempo en ese encuentro directo con las comunidades raizales como acción significativa.

La Matuna en los objetivos de formar al ser humano con autonomía regido por sus leyes y costumbres reafirma en el pilar de Etnodesarrollo, la identidad cultural, recuperación de las manifestaciones espirituales, folclóricas, prácticas tradicionales, medicinales, del pueblo negro, en la exposición de los profesionales adscritos con gran experiencia en el tema.

Los profesionales hacen un llamado para que participen activamente en el pilar de desarrollo sustentable con el buen uso y aprovechamiento ecológico racional de los recursos naturales, buen vivir, en acciones que permitan el acceso a servicios básicos en salud, infraestructura, equipamiento físico, formación docente, recreación vivienda digna para mejorar calidad de vida en sus entornos.

Como toda acción que tiene una relación para su progreso, con el color de la Biodiversidad y porque entre todos siempre hacemos lo imposible, “La Matuna”, presenta a los medios de comunicación testimonios logrados en los territorios del trabajo social, formativo y educativo que hoy reconoce y aplaude la comunidad palenquera en esta zona del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace