Categorías: Salud

Cómo aliviar los síntomas de la fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por el dolor musculo esquelético generalizado y una importante hipersensibilidad en ciertas áreas del cuerpo.

Se calcula que afecta entre el 2 y 6 % de la población global, aunque también se estima que el 90 % de las personas que la padecen no reciben un diagnóstico por desconocimiento personal o profesional. Aquí repasamos cuáles son sus síntomas y qué tratamientos existen.

La fibromialgia, que significa dolor en los músculos, es un síndrome que se caracteriza por producir un dolor prolongado en todo el cuerpo y sensibilidad en las articulaciones, músculos, tendones y otros tejidos blandos.

Por este motivo, es común que cuando los pacientes buscan ayuda con un médico señalen que les duele todo el cuerpo o que sienten una profunda quemazón.

La fibromialgia consiste en una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son, según informa la Fundación Española de Reumatología (FER).

Además, puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies. También pueden notarse hormigueos que afectan, sobre todo, las manos.

Además del dolor, la fibromialgia ocasiona otros síntomas: el 90 % de los pacientes tienen cansancio, entre el 70 y 80 % trastornos del sueño y hasta un 25 % ansiedad o depresión.

Se observa generalmente en personas de entre 20 y 50 años, y actualmente se desconoce qué la causa.

Sin embargo, existen muchos factores implicados, desde infecciones bacterianas o virales, accidentes físicos, o como producto de otras enfermedades, como la artritis o el lupus.

Estados Unidos y México afecta al 2 % de la población y aunque anteriormente se podía diagnosticar a partir de examinar 18 puntos específicos del cuerpo (que se encuentran alrededor de la columna vertebral, dorsolumbar, cuello, codos, rodillas y caderas), ahora los profesionales pueden recurrir a nuevos análisis:

– Análisis de anticuerpos antipéptidos citrulinados cíclicos.
– Análisis de la función tiroidea.
– Anticuerpos reumatoideos.
– Hemograma completo.
– Velocidad de eritrosedimentación.

Si bien estas pruebas no confirman directamente la fibromialgia, los médicos pueden utilizarlas para descartar otras enfermedades con síntomas similares.

Tratamientos

La fibromialgia no tiene una cura definitiva, por eso se recurre a diferentes tratamientos con el objetivo de aliviar el dolor y tratar los síntomas que la acompañan. Los expertos recomiendan diferentes opciones según cuál sea el factor que más afecte al paciente:

Para los dolores

Los profesionales recomiendan analgésicos de venta bajo receta, como tramadol (Ultram). También se puede recurrir a otros de venta libre, como paracetamol (Tylenol y otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) y naproxeno sódico (Aleve).

No se aconseja el uso de narcóticos debido a que pueden generar dependencia, y, con el tiempo, empeorar aún más el dolor.

Otra opción son los medicamentos anticonvulsivos. Por ejemplo, la pregabalina (Lyrica) fue el primer medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el tratamiento de la fibromialgia. Mientras que otros como la gabapentina (Neurontin), también se mostraron beneficiosos para tratar sus síntomas.

Finalmente, puedes recurrir a un fisioterapeuta para que te enseñe ejercicios para mejorar la flexibilidad, fuerza y resistencia. Muchos de ellos te ayudarán a aliviar los dolores de forma natural.

Para la depresión

Si la fibromialgia desencadena episodios depresivos o que afecten la salud anímica, los profesionales pueden optar por ciertos antidepresivos, como duloxetina (Cymbalta) o milnaciprán (Savella), para disminuir el dolor y la fatiga.

También pueden recetarte amitriptilina o el relajante muscular ciclobenzaprina, con el objetivo de lograr un mejor sueño.

Otras opciones incluyen la terapia ocupacional, técnica mediante la cual se busca reducir el estrés a partir de realizar ajustes en el entorno de trabajo o en la forma en la que se realizan ciertas tareas, o el asesoramiento psicológico.

Este último puede ayudar a fortalecer la confianza en las habilidades propias y ofrecer estrategias para lidiar con las situaciones estresantes.

Para el cansancio

Un sueño reparador es fundamental para prevenir la aparición de la fibromialgia. Para ello, debes evitar consumir sustancias y bebidas estimulantes, las temperaturas extremas y los ruidos y luces, especialmente en tu habitación.

Muchos expertos advierten que la cama no debe ser excesivamente blanda ni excesivamente dura, y en lo posible ser acompañada por una almohada baja.

También puedes adoptar los siguientes ejercicios para no tener problemas por las noches:

Opciones naturales

Otras alternativas que comienzan a ganar terreno en el tratamiento de los dolores son aquellas relacionadas a la fitoterapia o utilización de las plantas medicinales.

Según las últimas estadísticas, casi el 80 % de la población recurre a remedios herbolarios, siendo los más comunes para la fibromialgia las infusiones de tilo, sauce, hipérico, valeriana, o pasiflora. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Camionero perdió la vida tras ser atacado a balas en medio de un atraco en zona rural de Riohacha

Un camionero murió durante una acción de delincuencial en la que fue víctima de disparos de arma de fuego en…

4 horas hace

Habitantes de la urbanización Tobias Daza se quejan por falta de agua desde hace más de una semana

Los residentes de la urbanización Tobías Daza se han quejado por la falta de suministro…

4 horas hace

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

17 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

17 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

18 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

18 horas hace