Categorías: Nacionales

Comienza preparación del Simulacro Nacional que se realizará el 22 de octubre en todo el país

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) lanzó este martes el Simulacro Nacional, que este año se realizará el próximo 22 de octubre y será en condiciones especiales de protección.

El ejercicio a nivel distrital se presentó desde la Secretaría de Ambiente de Bogotá, con la participación del Director de la Ungrd, Eduardo José González Angulo; la Secretaria de la dependencia, Carolina Urrutia, y el Director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), Guillermo Escobar.

“Seguiremos desarrollando el ejercicio de prevención más importante del año. Por eso el 22 de octubre, a partir de la 9:00 de la mañana, llevaremos a cabo el Simulacro Nacional, en donde no evacuaremos al punto de encuentro, sino que tendremos como premisa el autocuidado y la autoprotección”, indicó González Angulo.

En el ejercicio de este año no se realizará, como en años anteriores, la habitual evacuación organizada a los puntos de encuentro establecidos, sino que, dadas las condiciones que no permiten realizar aglomeraciones, se adapta el modelo para que a través de ejercicios de mesa se trabaje en el autocuidado y la autoprotección.

En este sentido, el Simulacro Nacional busca, a través de ejercicios de mesa, planificar y mejorar la capacidad de respuesta mediante simulaciones por los diferentes eventos amenazantes que pueden ocurrir en los territorios.

“Como no vamos a evacuar, este 22 de octubre a partir de las 9:00 a.m. desarrollaremos unos ejercicios de mesa con las entidades territoriales, alcaldías y gobernaciones, con las empresas públicas y privadas, con las organizaciones sociales y comunitarias y, por supuesto, con la ciudadanía”, señaló González Angulo.

Los escenarios de riesgo como inundaciones, sismos, tsunamis, ciclones tropicales, movimientos en masa y avenidas torrenciales, entre otros, serán escogidos por cada municipio, de acuerdo con el riesgo o amenaza que más lo pueda impactar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

23 horas hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

23 horas hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

23 horas hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

23 horas hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

1 día hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

1 día hace