La Administradora Colombiana de Pensiones – Colpensiones ratificó “su compromiso y preparación para la entrada en vigor» de la Ley 2381 de 2024 que estableció la Reforma Pensional, a partir del próximo 1 de julio.
De esta forma respondió Jaime Dussán Calderón, presidente de Colpensiones, al concepto No. 7433 de la Procuraduría General de la Nación, remitido el pasado 22 de abril a la Corte Constitucional, en el que el Ministerio Público le pide al tribunal declarar exequible la reforma Pensional.
Dussán asegura que Colpensiones “está preparada para la implementación de la Ley 2381, y así recibir a los 18 millones de personas que pasan de los fondos privados», y señaló que el concepto del procurador Gregorio Eljach “es un gran espaldarazo a la Reforma Pensional del Gobierno nacional».
Colpensiones “ha modernizado todos los canales de atención. El 90 % de los trámites se realizan virtualmente. También, se han firmado convenios tecnológicos y tenemos cuatro o cinco contratos que van a permitir la atención de las personas, a partir del 1 de julio de 2025″, dice.
Agrega el directivo que la Administradora del Régimen de Prima Media y el Ministerio de Trabajo le entregaron al presidente de la República un informe sobre los avances de la implementación de la Ley 2381, señala. “Estamos trabajando para que, al 1 de mayo de 2025, todos los decretos de la norma queden publicados».
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…