Categorías: Regionales

Colombian Natural Resorces anuncia reinicio de operaciones mineras en Cesar

La compañía señaló que retomará operaciones paulatinamente, fruto de un esfuerzo de empresarios colombianos. El fondo Key Industries, que reúne a inversionistas del país, adquirió la totalidad de las acciones del grupo CNR, entendiendo que el proyecto actual llega a la última parte de su vida útil.

“Entramos en esta nueva etapa siendo optimistas, pero con expectativas moderadas debido a la coyuntura actual, por eso hacemos un llamado a todos los actores de esta zona del país para que nos apoyen en la iniciativa de mantener vivo este activo del departamento”, aseguró Alejandro Costa, vocero del fondo.

La producción había permanecido en niveles mínimos, sin embargo, gracias a un trabajo articulado, CNR podrá seguir aportando, en medio de las limitaciones propias de su recuperación, al cierre de brechas y a la generación de empleo que tanto necesita la región Caribe colombiana.

Por lo anterior, la compañía y el Gobierno nacional mantienen conversaciones para lograr un plan de salvamento de las operaciones que se encuentran bajo la ley de reorganización.

De esta manera, se podrá garantizar el reinicio de algunas actividades y la recuperación de alrededor del 75 % de los empleos perdidos como consecuencia de la reducción de la operación.

Esta operación reconoce las oportunidades que brinda la actividad minera de carbón en Colombia y la confianza inversionista en el país.

“La transacción se enmarca en la Agenda Carbón que impulsamos desde el Ministerio de Minas y Energía, en la cual trabajamos por fortalecer la competitividad para llegar a nuevos y más lejanos mercados y apalancar la diversificación productiva de las regiones predominantemente productoras”, informó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

El fondo Key Industries cree firmemente en la necesidad de una transición justa que le permita al Cesar y a Colombia avanzar en materia económica, energética y social, afianzando un nuevo modelo de desarrollo.

Por último, es de precisar que la línea directiva y el equipo de relacionamiento de CNR con la comunidad se mantienen para garantizar la continuidad más allá del cambio de propiedad.

“Nos comprometemos a trabajar articuladamente con las comunidades y actores involucrados, a quienes informaremos permanentemente sobre los avances que vaya tomando el camino de la reactivación”, afirmó Costa. (Tomado elheraldo.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Un ictus es siempre una urgencia médica

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…

2 horas hace

40 empresas reconocidas por llevar obras a territorios Pdet y ZOMAC

En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…

3 horas hace

El tenis internacional se vuelve a tomar al Cesar, con la realización del M15 Valledupar Open 2025

La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…

3 horas hace

Bernardo Camacho Rodríguez asume como nuevo Supersalud

El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…

4 horas hace

Madre esperó 27 años para volver a tener a su hijo, desparecido en El Copey, Cesar

Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…

4 horas hace

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

21 horas hace