Categorías: Salud

Colombia sigue vigilando el comportamiento de la viruela símica

El Ministerio de Salud y Protección Social mantiene la vigilancia en torno a la viruela símica, su comportamiento y realiza acciones pedagógicas relacionadas con la prevención.

En contexto, hay que resaltar que, con corte al 26 de octubre, en el mundo se confirmaron 76.866 casos, mientras que, en el caso de Colombia, con corte al 24 de octubre, se reportan 3.298 casos confirmados, de los cuales 83 % (2.734) se encuentran recuperados y 17 % (564) son casos activos.

Así mismo, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó con corte al 24 de octubre, el 97,3 % (3.210) se presentaron en hombres y 2,7% (88) en mujeres.

La tasa de contagio acumulada en el país es de 6,3 casos por cada 100.000 habitantes y del total de casos activos, 58 personas se encuentran hospitalizadas y no se ha presentado ningún fallecimiento a la fecha. Por otro lado, se evidencia una tendencia a la disminución de casos en el mes de octubre tanto en Colombia como en la región, comparada con el número de casos por semana cuando inició el brote.

Asimismo, el Ministerio, el 20 de octubre, emitió un comunicado en el que se informó que se adelantan negociaciones de un memorando de entendimiento que permitirá la llegada de 25 mil dosis de vacunas contra la Viruela Símica.

Esta negociación hace parte de un proyecto de investigación que varios países llevarán a cabo con la Organización Mundial de la Salud. Se debe tener en cuenta que la vacunación, aunque es una herramienta muy importante, por sí sola no previene el contagio, y por esta razón, el Ministerio avanza en cuanto a pedagogía, prevención y vigilancia de prevención del riesgo.

En el mismo sentido, este Ministerio ya tiene previsto cómo será la priorización para acceder a la vacunación.

Se prevé que se priorice para contactos estrechos (alrededor de 3 por persona que presenta la infección), las personas que se encuentran en mayor vulnerabilidad: VIH, HSH (hombres que tienen sexo con hombres) y otras personas con conductas sexuales de riesgo.

La clasificación de uso de esta vacuna en grupos poblacionales dependerá del comportamiento epidemiológico y disponibilidad de biológicos en el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace