Categorías: Sin categoría

Colombia se mantiene alerta contra la Peste Porcina Africana

Un compromiso constante ha tenido diferentes instituciones para prevenir la entrada de la Peste Porcina Africana a Colombia. En este encuentro, el ICA resaltó la importancia de contar con el apoyo de los ministerios de Relaciones Exteriores, Salud y Comercio Exterior, Migración Colombia, Invima, Dian y DIMAR, donde se ha logrado bloquear el ingreso con medidas rigurosas por parte del sector fronterizo, aéreo y marítimo.

En lo que va del 2025 se han intensificado las acciones de vigilancia y control para detectar cualquier posible caso; por esto, se han capacitado a más de 500 funcionarios que se han especializado en detección y respuesta ante posibles casos de ingreso de PPA.

En las mesas técnicas que se realizan de manera permanente, se ha elaborado un plan de contingencia para responder de manera efectiva en caso de encontrar esta enfermedad. En este sentido, Colombia ha establecido acuerdos de cooperación con países vecinos y organismos internacionales para compartir información y experiencias que ayuden a que esta enfermedad no se propague a otras regiones.

El plan también es intensificar las actividades de vigilancia epidemiológica liderado por el ICA y Porkolombia, donde las organizaciones encargadas de sanidad animal sumen esfuerzos teniendo en cuenta que ya existe en países como República Dominicana, Haití, Polonia, Rusia, China y otros, causando importantes pérdidas económicas en la industria y donde la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la ha declarado como una enfermedad de importancia internacional.

El subgerente de Protección Fronteriza Wilkien Ramírez, afirmó: «La prevención de la PPA es una prioridad para Colombia. Estamos trabajando de manera articulada con todos los actores involucrados para proteger la salud animal y la economía nacional».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace