Categorías: Nacionales

Colombia experimenta la mayor reducción en víctimas fatales por siniestros viales en 6 años, según estudio

A septiembre de 2024, Colombia ha registrado la reducción más significativa en la cantidad acumulada de víctimas fatales por siniestros viales en los últimos seis años, sin tener en cuenta el año de aislamiento obligatorio de 2020. Este año, se han salvado 205 vidas en comparación con el mismo período del año anterior, lo que representa un avance positivo en la prevención de fatalidades viales en el país.

Durante los primeros nueve meses de 2024, seis de los nueve meses han mostrado una disminución en la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales, lo que marca una tendencia positiva para la seguridad vial en Colombia.

A excepción del martes, que registró un leve aumento del 0,5 %, el resto de los días de la semana ha mostrado una reducción en las fatalidades viales. El domingo sigue siendo el día con mayor número de fallecidos (25 % del total), pero también uno de los días con mayor nivel de reducción (-4,4 %) y los fines de semana representan el 54% de todos los casos de fatalidad por siniestros viales.

A lo largo del año, se ha registrado una reducción en las víctimas fatales de todos los tipos de usuarios viales, excepto los peatones, que han experimentado un aumento del 3,1 %. Los motociclistas, que continúan siendo el grupo más afectado, representan el 61 % del total de fallecidos, seguidos por los peatones, con el 22 %.

En cuanto a las víctimas, los rangos etarios de fallecidos por siniestros viales son muy similares tanto para hombres como para mujeres. Es importante señalar que los siniestros viales son la primera causa de muerte violenta en las mujeres, muchas de las cuales fallecen como pasajeras de motocicletas conducidas por hombres jóvenes y son la segunda causa de muerte violenta en Colombia, después del homicidio.

Entre los motociclistas fallecidos, se observa que el 57 % de los casos (2.031 personas) ocurrieron al chocar con objetos fijos, colisionar con otros motociclistas, caerse o volcarse. Estos casos representan un 34 % del total de fallecidos por siniestros viales a nivel nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace