Categorías: Nacionales

Civiles y militares validarán su identidad en línea para ingresar a las guarniciones en todo el país

El ministro de Defensa, Diego Molano, presentó el Documento de Identidad Digital (DID) para los servidores públicos del Ministerio de Defensa Nacional y los uniformados de las Fuerzas Militares, como una herramienta tecnológica que busca modernizar el mecanismo de identificación en las diferentes guarniciones militares ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional, así como fortalecer los sistemas de identificación y seguridad del personal que integran las instituciones castrenses.

«Este instrumento nos va a servir para la seguridad de las personas del sector defensa, pero también la de nuestras instalaciones en todo el territorio nacional, que además está alineado con la Política de Gobierno Digital, y de los procesos de seguridad y fortalecimiento estratégico del Ministerio de Defensa Nacional», destacó el Ministro durante la presentación de la herramienta en el nuevo edificio Fortaleza del Ministerio de Defensa.

EL DID permitirá la validación de la identidad de los civiles y militares, a través del uso de tecnologías como el código de barras y código QR, que permitirán la verificación e identificación de las personas en tiempo real y en línea con base en los datos del Sistema Información para la Administración del Talento Humano (SIATH) sectorial, lo que permite evitar la suplantación y el fraude en documento público.

«En la primera etapa el proyecto se permitirá la identificación y validación inmediata de más 237 mil servidores públicos y uniformados (237.294), entre oficiales, suboficiales, soldados y civiles adscritos al Ministerio de Defensa Nacional. En fases posteriores se beneficiará el personal retirado, alumnos, soldados del servicio militar retirados, personal que pagó cuota de compensación y no prestó servicio militar, profesionales de la reserva y beneficiarios de los miembros activos de las Fuerzas Militares», destacó Molano.

El desarrollo de esta aplicación en línea fue realizado 100 por ciento por ingenieros militares del Ejército Nacional, con apoyo de las demás Fuerzas, que le apostaron al mejoramiento continuo del Sector Defensa y que le apuntaron a desarrollos tecnológicos de vanguardia, alineados con las políticas de transparencia y Gobierno Digital que buscan sustituir, en un futuro próximo, los documentos de identificación físicos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

4 min hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

13 min hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

17 min hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

20 min hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

24 min hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

29 min hace