Categorías: Nacionales

Ciudadanía de municipios Pdet, hacer control social a proyectos de entidades en sus territorios es vital

Función Pública invitó a las comunidades, pueblos étnicos y ciudadanías de los municipios Pdet (Programas de Desarrollo de Enfoque Territorial) a consultar la herramienta de acompañamiento a las veedurías ciudadanas, un instrumento útil para hacer control social a proyectos de entidades en sus territorios.

La herramienta está localizada en un micrositio que a la vez aloja proyectos y documentos que hacen pedagogía en la vigilancia que la ciudadanía puede ejercer a las entidades públicas o a las que prestan servicios públicos.

Los ciudadanos pueden encontrar en este sitio los pasos para hacer control social a través de una veeduría eficaz, la georreferenciación de los proyectos que se implementan en los municipios; guías de capacitación de libre consulta, cifras y datos asociados a los proyectos en sus municipios Pdet.

Adicionalmente, el micrositio contiene un completo cuestionario de preguntas y respuestas que ayudan a aclarar dudas sobre la ejecución de una veeduría.

Esta herramienta es impulsada por Función Pública en articulación con la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas que fue creada por la ley 850 de 2003 para promover las veedurías de los ciudadanos.

Además, apoyan esta iniciativa el Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación, la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Escuela Superior de Administración Pública (Esap).

En los primeros tres meses de 2023, Función Pública a través de su plan de capacitación para la formación de multiplicadores en control social, ha llegado a 262 ciudadanos interesados en intervenir en asuntos públicos de sus territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace