Categorías: Sin categoría

Ciclo I de vacunación ha logrado inmunizar 2,5 millones de animales contra la fiebre aftosa

El ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa avanza exitosamente y se han protegido contra esta enfermedad 2,5 millones de bovinos y bufalinos.

Este resultado es una gestión de admirar, pues se ha realizado aún en medio de las dificultades de orden público generadas por el paro nacional y, además, de iniciar el ciclo contra fiebre aftosa solamente en el 90 % del país.

No obstante que 11 proyectos locales en 7 departamentos no han podido iniciar la vacunación, dicho resultado muestra un compromiso de los ganaderos para el desarrollo de la campaña sanitaria.

“Con inconvenientes por los bloqueos y el invierno en algunas zonas del país, en la primera semana del ciclo I de 2021 se vacunaron 2.500.002 animales, que equivale al 8,5 % de los de la población marco establecida por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA”, destacó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan- FNG- a nivel nacional y líder del Ciclo.

Según el primer avance estadístico de Fedegan-FNG la inmunización de los animales se ha realizado en 62.704 predios, es decir, en el 9,9 % de las fincas dedicadas a la actividad ganadera.

De acuerdo con las cifras de SINIGAN y SAGARI, la mayor vacunación de animales se ha registrado en el departamento de La Guajira con 39.000 animales, que representan el 13,5 % de la población marco de esta región, seguido de Cundinamarca con 188.000 (12 % PM) y Córdoba con 282.000 ejemplares (11,8 %).

Brucelosis 10,3 %

Asimismo, la presente campaña sanitaria ordenada mediante las resoluciones 094484 de marzo 31 de 2021 y 096591 del 5 de mayo de 2021, ha vacunado contra la brucelosis 136.000 hembras entre los 3 y los 9 meses de edad.

Dicha labor significa que se ha protegido el 10,3 % de las terneras seleccionadas para la inmunización contra dicha enfermedad en el presente ciclo.

Esta gestión se ha realizado en 27.500 predios bovinos, esto es el equivalente al 11,3 % de las fincas a nivel nacional.

Rabia silvestre

Por su parte la vacuna para prevenir la rabia silvestre se ha aplicado en 364.000 bovinos de 12 departamentos del país, lo que equivale al 9,4 % del inventario seleccionado a dicha protección.

Estas han sido aplicadas en 6.700 predios, es decir, en el 12,1 % de las fincas ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional.

Cumplir con la vacunación

La gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, convocó a los productores a seguir cumpliendo con la obligación de vacunar. “Es la única manera de mantener la inmunidad en la población de bovinos y bufalinos, y continuar consolidando el país como libre de fiebre aftosa con vacunación”, insistió.

“Es un requisito fundamental para la salud y el bienestar animal de los bovinos y bufalinos del país, pero, asimismo, para conservar el estatus sanitario nacional y cumplir con este requisito ante la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE”, replicó.

A su vez José De Silvestri, líder técnico de Fedegan-FNG- hizo un llamado a seguir con el ciclo I de vacunación aplicando la cultura sanitaria en el hato bovino pues, esta, ha dejado solo beneficios al sector ganadero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace