Categorías: Regionales

Chile reabre oficialmente el mercado para la carne bovina colombiana

Luego de recuperar el estatus como país libre de fiebre aftosa con vacunación, producto del trabajo de diplomacia sanitaria que ha liderado el Presidente Iván Duque, la autoridad sanitaria de Chile, denominada Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), confirmó el levantamiento de las restricciones y la aceptación del modelo de certificado sanitario para la importación de carne bovina con cortes deshuesada fresca, refrigerada y congelada desde Colombia.

Así lo dio a conocer el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, quien destacó la labor del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y afirmó que ‘a partir de este mes los exportadores podrán reiniciar sus envíos de carne colombiana al mercado austral, uno de los más importantes para los ganaderos colombianos y que permitirá seguir aumentando las ventas de productos agropecuarios no tradicionales al mundo’.

El jefe de la cartera agropecuaria detalló que las importaciones de carne bovina de Chile de diferentes países, en 2019, sumaron 1.340.873 toneladas valoradas en US$ 1.061 millones, presentando un crecimiento de 10,1 % en volumen frente al año anterior con registros de 1.218.291 toneladas.

Este importante logro se debe al trabajo articulado que ha adelantado el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), el Ministerio de Comercio, la Cancillería, los empresarios, los gremios y los ganaderos, quienes han desarrollado estrategias encaminadas a mantener el estatus sanitario y a fortalecer la producción ganadera, con el fin de asegurar productos con excelentes condiciones sanitarias y de inocuidad.

Adicionalmente, el ICA, como autoridad sanitaria, continúa desarrollando planes de trabajo y medidas que contribuyan a mantener la sanidad pecuaria y a evitar afectaciones en la ganadería nacional, como la instalación de puestos de control, la incorporación de sensores epidemiológicos para identificar oportunamente posibles sospechas de la enfermedad, y campañas de comunicación sanitaria para fortalecer los conocimientos sobre la fiebre aftosa.

‘En el caso de ocurrir un nuevo caso de fiebre aftosa, en algunas de las zonas establecidas, solo se perdería la certificación del territorio afectado, pero no en todo el país. La idea es tener una mayor estabilidad a las inversiones, que los sectores cárnico bovino y porcino han venido realizando, a fin de viabilizar las exportaciones de carne a los mercados actuales y los que hemos priorizado en acceso como China, Argentina, Hong Kong y Vietnam’, agregó el Ministro Zea Navarro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace