Foto: Gobcesar
Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento en la gran Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, que se llevará a cabo desde el 20 de octubre hasta el 8 de noviembre en la ciudad de Cali. Este logro consolida el crecimiento del deporte escolar cesarense y el fruto del trabajo conjunto entre instituciones, entrenadores y jóvenes talentos que hoy alcanzan esta importante instancia nacional.
La delegación arribó a Cali este 19 de octubre, lista para vivir una experiencia inolvidable de competencia, convivencia y aprendizaje. Durante más de dos semanas, nuestros deportistas demostrarán el talento, la disciplina y el espíritu de superación que caracteriza al Cesar en cada escenario deportivo.
Los atletas cesarenses provienen de los municipios de Aguachica, Becerril, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, González, La Jagua de Ibirico, Pueblo Bello y Valledupar, quienes integran una representación diversa y llena de orgullo regional.
Las competencias iniciarán en las disciplinas de voleibol, atletismo, boxeo, taekwondo y natación, mientras que en las siguientes jornadas se sumarán ajedrez, para atletismo, patinaje, baloncesto, judo, fútbol, fútbol de salón y fútbol sala.
“Desde la Secretaría de Deportes del Cesar hemos brindado un acompañamiento constante, articulando esfuerzos con las ligas y las instituciones educativas para garantizar la preparación, bienestar y desarrollo de los deportistas. Este momento histórico reafirma que el Cesar avanza imparable en la promoción del talento joven y en la consolidación de un sistema deportivo que inspira orgullo, disciplina y resultados para todo el departamento”, expresó la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila.
Cada deportista ha superado diferentes fases clasificatorias y hoy asume este reto nacional con el firme propósito de dejar en alto el nombre del Cesar. Su participación no solo representa un triunfo deportivo, sino también un reflejo del compromiso de las ligas, docentes y familias que han acompañado este proceso formativo desde los municipios.
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…
La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…
Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…
A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…
Con el fin de consolidar la coordinación institucional en los procesos de reparación integral, la…