Categorías: Nacionales

Cerca de 7100 personas fueron atendidas en jornada nacional de salud, liderada por la Defensoría del Pueblo

Un total de 7060 personas fueron atendidas en la jornada nacional de salud, liderada por la Defensoría del Pueblo y realizada en conmemoración del Día Nacional de los Cuidadores de Personas con Discapacidad. La maratónica actividad, en la que participaron sus Regionales, tenía como objetivo principal el restablecimiento del derecho fundamental a la salud.

Del total de los beneficiados por las distintas entidades del sector que se sumaron a la jornada, a 3588 les resolvieron sus casos en tiempo real, 226 continúan en revisión y seguimiento. Igualmente, fueron radicadas 72 tutelas relacionadas con la vulneración del derecho a la salud y presentados cinco incidentes de desacato, 1140 recibieron diferentes capacitaciones, y a los restantes les dieron asesorías jurídicas.

“La Jornada de promoción y protección del derecho a la salud de cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad, dirigida a todos los colombianos, es una muestra más del compromiso misional de funcionarios y colaboradores de la Defensoría del Pueblo que se sumaron, articulados con distintos actores del sistema, para favorecer a quienes asistieron a los diferentes puntos dispuestos en el territorio colombiano. Nuestro propósito, aportar con un trabajo conjunto para que nuestros connacionales puedan tener un goce efectivo de este derecho fundamental, tan vulnerado a diario”, destacó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Empresas aseguradoras, prestadores del servicio esencial de la salud, diferentes ligas, asociaciones y observatorios, organizaciones sin ánimo de lucro, alcaldías, entre otros, formaron parte de la actividad nacional.

Para mejorar sus conocimientos y ponerlos en práctica al momento de atender a las personas que están bajo su protección, las personas cuidadoras recibieron formación de los funcionarios de la Defensoría.

“Exaltamos y reconocemos la abnegada y desinteresada labor de las cuidadoras y los cuidadores en todo el país. Son quienes entregan su amor y dedicación las 24 horas del día, todo el año, para proteger la salud de las personas con discapacidad que tienen a su cargo”, Camargo Assis.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

24 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace