Para garantizar el derecho a la identificación de las personas no binarias y trans, la Registraduría Nacional del Estado Civil fortaleció la solución integral de registro civil e identificación con la inclusión de las categorías ‘no binario’ (NB) y ‘trans’ (T) en el campo ‘sexo’ de los registros civiles, las tarjetas de identidad y las cédulas de ciudadanía amarillas con hologramas y digitales, en su versión física y en el dispositivo móvil.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, dio a conocer este trascendental avance en materia de identificación y garantía de derechos fundamentales en Colombia, en compañía de Tonny Alberto Gualdrón Pacheco y Mike Nicolás Durán Guio, dos personas con identidad de género diversa. El encuentro también contó con la participación de Elizabeth Castillo Vargas, subdirectora para asuntos LGBTI de la Secretaría de Integración Social de Bogotá y Ale Gómez Restrepo, coordinadore del área de Incidencia y Litigio de la Fundación GAAT (Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans).
Desde 2024, la Registraduría Nacional inició la ejecución de diferentes acciones en materia contractual y técnica orientadas a implementar los componentes ‘NB’ y ‘T’ en el campo ‘sexo’ de los registros civiles y los documentos de identidad.
El Registrador Nacional dio a conocer que el proceso de modificación de la solución integral de registro civil e identificación a nivel nacional, así como de los servicios conexos, fue de alta complejidad, dado que requirió el desarrollo de modificaciones en más de 80 módulos del sistema, medidas y controles de seguridad adicionales, así como la realización de ajustes en: bases de datos, aplicaciones, impresión de los documentos de identidad y presentación en la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’. A su vez, demandó cambios para la interoperabilidad entre sistemas internos y modificaciones en los servicios de consulta para entidades externas.












Agencia Digital - Desarrollo web