Categorías: Culturales

‘Calixto Ochoa, El Filósofo del Acordeón’, documental que será presentado en Valledupar

El vallenato ha contado con la fortuna de tener dentro de sus glorias a mentes brillantes como la del maestro Calixto Antonio Ochoa Campo, un espléndido ejecutor del acordeón, un creador en todo tiempo de distintas vertientes dentro del mismo género musical y a la misma vez un filósofo con letras brillantes, que llevan a la reflexión mientras se canta e incluso se baila.

Para más grandeza del folclor, nació el 14 de agosto de 1934, en Valencia de Jesús, un corregimiento de Valledupar que hoy es reconocido por dos cosas: su profunda fe católica y la devoción en la celebración de la Semana Santa, y porque cada calle cuenta la historia de Calixto. Falleció un 18 de noviembre de 2015 en Simcelejo.

Es normal que, a cualquier hora del día, bajo el templado clima de Valencia, los niños interrumpan el juego de la pelota para tararear algunas de las canciones del hombre que retrató de la forma más hermosa ‘Los Sabanales’ de la región, creó para sus obras a personajes como ‘Remanga’, le dejó, hasta los tiempos presentes, un mensaje a ‘Diana’ y pone a pensar a la humanidad con la canción ‘El Mundo’.

“Por eso el mundo para ser mundo tiene que haber de todo un poquito / se necesita el acomodado, se necesita el pobre y el rico”, dice en uno de sus apartes ‘El Mundo’, canción que fuera grabada por Diomedes Díaz al lado de Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, otras dos figuras del vallenato con las que Calixto tuvo gran historia: el cantante por ser quien más canciones le grabó y el acordeonero por sus contiendas en el Festival Vallenato.

Las estadísticas demuestran que las canciones compuestas y grabadas de Calixto Ochoa superan las mil y Dulsaides Bermúdez, viuda del maestro, sostiene la posibilidad de que melodías y letras inéditas se encuentren en los centenares de cassettes que el juglar dejó grabados en su casa.

La riqueza de las anécdotas que giran sobre Calixto Ochoa está consignada en el documental ‘Calixto Ochoa, El Filósofo del Acordeón’, un producto audiovisual generado por la Oficina de Comunicaciones del Gobierno del Cesar y que será presentado este próximo jueves 20 de noviembre, a partir de las 5:00 p.m., en el Parque de la Vida. El evento contará con la presencia de amigos, familiares y colegas del género vallenato, además de la interpretación en vivo de sus canciones, por su hijo Rolando Ochoa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

48 min hace

El ICA refuerza las actividades de vigilancia y control ante detección de encefalitis equinas en Colombia

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha intensificado sus actividades de vigilancia y control en el…

59 min hace

En el barrio Chiriquí de Valledupar, fortalecen la convivencia

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Despliegue Comunitario, llevó a cabo…

1 hora hace

Capturado en Manaure, Cesar, “Farruko” con armas de fuego y municiones ilegales

En el marco de las acciones contundentes contra la delincuencia que lidera la Policía Metropolitana…

2 horas hace

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

4 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

4 días hace