Foto-referencia
La labor investigativa articulada de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y la agencia estadounidense DEA permitió capturar a seis presuntos integrantes de una red trasnacional de tráfico de estupefacientes, en procedimientos realizados de manera simultánea en Barranquilla (Atlántico); y Riohacha y Dibulla (La Guajira).
Estas personas son requeridas con fines de extradición por una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, para que respondan en juicio por cargos relacionados con narcotráfico.
La estructura ilegal, al parecer, adquiría clorhidrato de cocaína en Valle del Cauca y la región del Catatumbo (Norte de Santander), y la trasladaba a la Alta Guajira para acopiarla en rancherías y territorios costeros. Luego de obtener determinadas cantidades, coordinaba el traslado por vía marítima a las islas del Caribe para posteriormente enviarla a Estados Unidos y Europa.
Los capturados con fines de extradición son:
José Nicolás Amaya Ramírez, alias Che, presunto cabecilla de la organización.
Joselín Amaya Mejía, alias Chelín; Jorge Luis Mejía Brito, alias Médico; y José de la Cruz Barón Toro, alias Chegüa, quienes serían los encargados de articular el transporte del estupefaciente.
Elmis Generoso Barros López, alias Gene; y Omar Antonio Contreras Mendoza, señalados de las actividades logísticas y de transporte.
En el Día Internacional del Trabajo, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma acompañó…
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) trasladó…
Con el fin de facilitar el proceso de registro, el ICA informa a todos los…
Ante el conflicto interétnico entre los pueblos indígenas Kankuamo y Arhuaco, registrado en el corregimiento…
Mediante la campaña “FestivalVallenatoSeguro”, la Superintendencia de Transporte se encuentra haciendo presencia en la Terminal…
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el alcalde de San…