Categorías: Salud

Bypass gástrico externo: polémico procedimiento para bajar de peso

La obesidad se asocia con varias enfermedades, como la diabetes y el cáncer. Tan solo en Estados Unidos se gastan 200 mil millones de dólares al año para su tratamiento y el de sus complicaciones.

¿Es efectiva la cirugía de bypass gástrico?

La cirugía para pérdida de peso de bypass gástrico ha demostrado ser efectiva, con resultados duraderos, pero es costosa e invasiva.

La cirugía para pérdida de peso más común es el bypass gástrico. Esta técnica modifica al estómago haciéndolo más pequeño y además evita que el alimento recorra todo el intestino, de esta manera se absorben menos calorías. Sin embargo, durante y después del procedimiento pueden presentarse complicaciones, algunas de ellas graves.

Es por eso que se han buscado alternativas que sean mejor toleradas por el paciente y que ofrezcan mayor seguridad.

En junio de 2016, la Food and Drug Administration aprobó AspireAssist para el tratamiento de la obesidad.

¿En qué consiste?

Esta terapia consiste en un delgado tubo que conecta el interior del estómago con un botón en el exterior del abdomen.

Un pequeño dispositivo permite que el paciente aspire una porción de los alimentos que ha consumido a través del botón antes de que éstos se absorban y los deseche en el retrete.

El procedimiento se realiza en 15 minutos bajo sedación (no es necesaria la anestesia general) y es reversible. Las complicaciones son menores e incluyen dolor, irritación e infección.

Este dispositivo (aunado a asesoría nutricional y cambios en el estilo de vida) demostró ser efectivo para una pérdida de peso efectiva y mejorar los niveles de glucosa y triglicéridos en sangre de los pacientes obesos.

Este controvertido método ha provocado que algunos se pregunten si pudiera causar desórdenes alimenticios, como la bulimia, pero no se ha demostrado que esto suceda.

No cabe duda de que cada vez existirán más alternativas para el tratamiento de la obesidad.

A pesar de lo polémico de esta terapia, es bien tolerada por los pacientes, ofrece buenos resultados y pocas complicaciones. Éste y nuevos procedimientos en estudio permitirán que más pacientes puedan dar el primer paso a un estilo de vida saludable. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Invías refuerza operaciones ante emergencias viales

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que durante la actual segunda temporada invernal se…

15 min hace

Valledupar será epicentro del BMX con la carrera nacional “Valientes del Valle de Upar”

La capital del Cesar se vestirá de gala para recibir la 1ra Carrera Nacional de…

23 min hace

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

17 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

18 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

18 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

22 horas hace