Categorías: Regionales

Bosconia, primer municipio del Cesar en poner en marcha plan piloto de reapertura de establecimientos de venta de bebidas embriagantes

Billares, estancos, estaderos, discotecas, bares y sitios de diversión podrán reabrir para la venta y consumo de bebidas embriagantes dentro del establecimiento. Por eso, el alcalde, Edulfo Villar Estrada, expidió el Decreto 450 del 24 de septiembre de 2020, donde se adoptan medidas encaminadas a la puesta en marcha del Plan Piloto de reapertura gradual de locales comerciales que expenden bebidas embriagantes para el consumo dentro del establecimiento.

Luego de varias concertaciones y diálogos con este gremio del comercio, Villar Estrada, dijo que para dar este paso de la reapertura es preponderante que los participantes cumplan estrictamente con los pasos establecidos en la prueba piloto como son los protocolos de bioseguridad y obtener el Certificado Operación.

Asimismo, el mandatario puntualizó, que este proceso plan piloto realizará de manera planificada, organizada y sean han tomados notas de lecciones aprendidas en otras ciudades.

Villar Estrada, exhortó al gremio al amar la vida y la salud antes que el dinero, para lo cual el cumplimiento de las condiciones concedidas debe llevarse con rigor.

La reapertura gradual, planificada, organizada se realizará, según su actividad en el siguiente cronograma:

Estaderos discotecas y restaurantes con el servicios bebidas alcohólicas los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2020.

En tercer lugar, los bares y demás sitios de diversiones, los días 1, 2 y 3 octubre del 2020.
En los billares y estancos, la actividad ya se realizó.

Finalmente, el alcalde dijo que “el propósito es que todos contribuyan con las exigencias dadas por el gobierno y que los bosconenses sigan trabajando en forma conjunta y solidaria, para poder superar la crisis de salud y económica que enfrentamos”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Con un 91 % de informes entregados, avanza la rendición de cuentas del Acuerdo de Paz

El Sistema Integrado de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, liderado por el Departamento…

11 min hace

La JEP realizó mesas técnicas en el marco del Subcaso Costa Caribe, Batallón La Popa

La JEP avanza en el juicio contra 12 antiguos miembros de la fuerza pública que…

15 min hace

Aprendices del Sena de La Jagua de Ibirico participaron de actividades de superación personal y culturales

Una noche llena de vivencias, anécdotas, música e integración, disfrutaron los aprendices de la sede…

19 min hace

Más de 790 soldados se comprometieron con la seguridad del Cesar y La Guajira

En solemnes ceremonias militares realizadas en distintos municipios de los departamentos de César y La…

23 min hace

«La prediabetes es una señal de advertencia y una oportunidad para prevenir la diabetes tipo 2»: especialista

Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…

6 horas hace

Contraloría estableció 6 hallazgos fiscales por $ 13.694 millones en Auditoría Financiera a la URT

La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…

6 horas hace