Categorías: Nacionales

Asignados $ 1,7 billones para apoyar implementación del Acuerdo de Paz en el 2023

El director del Fondo Colombia en Paz, Camilo Cetina, afirmó este jueves que el Presidente Gustavo Petro ordenó la asignación en el 2023 de 1,7 billones de pesos para apoyar la implementación del Acuerdo de Paz del 2016, para lo cual la entidad prioriza inversiones en materia de sustitución de cultivos de uso ilícito, financiación de infraestructura para las comunidades en los territorios y el desarrollo del Catastro Multipropósito.

Así lo resaltó Cetina al participar en el informativo Colombia Hoy Radio, en el cual destacó que para el programa de sustitución de cultivos de uso ilícito serán destinados 1,045 billones de pesos.

“Esos 1.045 billones serán destinados a dos componentes en la sustitución de cultivos. Uno de ellos es cerrar el antiguo programa PNIS (Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos), y el otro es cambiar el esquema de sustitución de cultivos para desarrollar una contratación más cercana y directa con las comunidades, que van a estar incorporadas en este plan”, sostuvo Cetina.

Con relación a la inversión en infraestructura, el Director del Fondo resaltó que los dineros serán invertidos en los 170 municipios cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), es decir, los más afectados por la violencia y la pobreza.

“Otro de los temas fundamentales es la inversión en infraestructura terciaria en los municipios Pdet. Se están priorizando entre 30 y 32 proyectos de infraestructura terciaria, para lo cual corresponde una inversión aproximada de 500.000 millones de pesos”, resaltó Cetina, quien agregó que este plan es adelantado de la mano con la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace