Categorías: NacionalesSalud

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de Pfizer Comirnaty contra la variante JN.1 de covid-19 ya está disponible en todo el país.

En cuanto a la vacuna del laboratorio Moderna Spikevax contra la misma variante, de la que se adquirieron 20.400 dosis, “comenzará a distribuirse en los próximos días”, precisó la cartera de Salud.

La vacuna de Pfizer está indicada para gestantes mayores de 12 años y a partir de la semana 12 de embarazo, que hayan recibido su última dosis contra covid-19 hace seis meses o más, o que nunca hayan recibido dosis.

La vacuna de Moderna está indicada para población a partir de los seis meses de edad.

Las poblaciones priorizadas, además de las gestantes y los niños, son los mayores de 60 años, personas con comorbilidades y talento humano en salud, siempre que hayan pasado al menos seis meses desde su última dosis contra covid-19.

Según el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, “las personas que han contraído covid-19 pueden inocularse con las vacunas disponibles en el país, una vez se hayan recuperado; no se debe retrasar ninguna dosis”.

“Tener síntomas prolongados no es una contraindicación para recibir la vacuna y esta puede aplicarse simultáneamente con la vacuna contra la influenza, así como con todas las demás vacunas de la infancia. No olvidemos que el covid-19 mantiene su circulación en todo el mundo”, resaltó el ministro.

El Instituto Nacional de Salud (INS) mantiene el seguimiento permanente a la circulación de las variantes y sublinajes, destacándose JN.1 como una de las predominantes para 2024.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que JN.1 es una de las variantes del SARS-CoV-2 que sigue circulando, junto a otras de preocupación, como son: LP8.1. KP3 y XEC, entre otras.

De acuerdo con el boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (semana 16) con corte al 19 de abril de 2025, se han notificado 2.151 casos de covid-19 y se reportan 42 defunciones.

El 82,5 % (33 casos) corresponde a personas mayores de 60 años, que se encuentran en Bogotá (6 casos), Cauca (2 casos) La Guajira, Meta, Santander, Sucre y Valle del Cauca con un caso de mortalidad, en las últimas semanas epidemiológicas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Regalías millonarias, pocos resultados; La Jagua de Ibirico, un ejemplo, según Contraloría

La Contraloría General de la República presentó un estudio que revela graves deficiencias estructurales y…

1 día hace

Sena y empresarios del Cesar se reúnen en el Encuentro Empresarial: ´Líderes que Inspiran´

Con la participación de 51 empresas de diversos sectores productivos, este espacio propició la reflexión…

1 día hace

En zona rural de Valledupar, capturado alias David, presunto cabecilla del Clan del Golfo

La Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional logró un importante operativo en…

1 día hace

Experta: «Existen tantos tipos de narcisismo como personas, pero todos tienen en común que nunca tienen suficiente»

El narcisismo es un patrón de pensamiento, comportamiento y emociones centrado en uno mismo, caracterizado…

1 día hace

Colombia pondrá en marcha red nacional por la salud mental

El Ministerio de Salud lidera la creación de la Red Mixta Nacional y Territorial de…

1 día hace

Mauricio Mercado, hijo adoptivo de Chiriguaná, lanza libro ‘Transformación Digital en la Ingeniería Civil’

Una guía sencilla para comprender cómo la tecnología está revolucionando la Ingeniería Civil y cómo…

1 día hace