Categorías: Regionales

Así es la estrategia del Gobierno del Cesar para combatir la desnutrición en el Cesar

Disminuir sustancialmente los índices asociados a la desnutrición en el departamento, es el objetivo primordial de la estrategia, con la que el Gobierno del Cesar pretende, entre otros tópicos, unir a toda la institucionalidad que trabaja por los niños, niñas y las mujeres gestantes y lactantes para trabajar en la construcción de mejora a los indicadores de gestión.

La Estrategia Departamental para Hacer Mejor la Situación Nutricional de Niños, Niñas Mujeres Gestantes y Lactantes en el Departamento del Cesar, tiene varios componentes, uno de los cuales, busca una alineación normativa, con la que se pretende que todas las instituciones hablen el mismo lenguaje y se tracen el mismo norte respecto al tema de desnutrición. Por otro lado, la estrategia se enmarca dentro de la reducción de las muertes asociadas a la desnutrición infantil y el fortalecimiento de las competencias del talento humano en los hospitales de baja, media y alta complejidad del departamento.

“El Departamento tiene una tasa asociada a mortalidad infantil por desnutrición aguda o moderada severa muy alta con relación al país. Hoy estamos a 34.2 por encima de la nación que es de 9.2. Eso nos lleva a actuar para que los índices disminuyan de forma sustancial y es por eso que esta estrategia departamental llega a fortalecer todos los componentes que nos permitan cumplir con ese objetivo”, expresó Wilson Solano Gracia, Gobernador (e) de Cesar.

Otro de los componentes vitales de la estrategia es el de la movilización social y la educación y comunicación hacia las familias, con el que se logrará una concertación con los padres sobre las buenas prácticas de cuidado infantil para prevenir la desnutrición infantil y participar en el tratamiento cuando se presenta.

Gracias a esta estrategia, el Gobierno del Cesar empezará a trabajar en los territorios para iniciar una transformación de los sistemas alimentarios de las familias cesarenses, para que la atención de los niñas y niñas de la primera infancia en riesgo de desnutrición, puedan tener un mejor manejo basado en los lineamientos del Gobierno Nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace