Foto: Alcaldía V/par
Avanza la pavimentación en placa huella que conduce hasta el balneario La Mina y la despulpadora de fruta que construye la Alcaldía de Valledupar en esta importante zona indígena.
Son 1.176 metros lineales en placa huella que “van a impulsar el turismo y mejorar las fuentes de ingreso para todos en La Mina”, añade Maestre Arias, Cabilda mayor del corregimiento.
Esta nueva infraestructura que comenzó a construirse hace cuatro meses, en la actualidad tiene un 46 % de avance en su ejecución, reducirá significativamente los tiempos de transporte, así como mejorará la calidad de vida de los habitantes y activará el turismo en el sector, quienes ahora podrán comercializar sus frutas de manera más sencilla en toda la región.
Para Olinda, esta nueva vía significa mucho más que una simple mejora en la infraestructura. «Ahora podremos llevar nuestros productos de manera más rápida y segura», dice con una sonrisa.
El secretario de Obras, Layonel Arenas Díaz, manifestó que esta obra potenciará económica y turísticamente al sector norte de Valledupar, además, el mensaje del alcalde Ernesto Orozco Durán se traduce en garantizar una infraestructura de calidad para propios y visitantes.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…