Categorías: Salud

Así afecta la alimentación a la salud bucodental de los niños

No solo es importante comenzar a cepillar los dientes de los niños desde que les empieza a asomar el primero de ellos cuando todavía son bebés; es fundamental la alimentación para un correcto desarrollo de los mismo y evitar caries y otros problemas tanto dentales como de encías. De hecho, “los hábitos alimenticios pueden afectar directamente la salud bucodental de los niños”, tal y como asevera la Dra. Marian González, odontopediatra en Institutos Odontológicos.

La especialista recalca que, sin una dieta equilibrada y una higiene dental adecuada, se aumenta el riesgo de padecer caries dental, pero no solo eso: también puede favorecer la aparición de “otro tipo de enfermedades que afectan la salud general”. Y hace hincapié en que, en varias publicaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado, en concreto, acerca de las bebidas y alimentos azucarados, que están vinculados, por un lado, con la prevalencia de la caries dental y, por otro, de enfermedades como la obesidad y la diabetes.

La manera en la que el azúcar provoca caries es a través de las bacterias que se encuentran en la boca y de los carbohidratos. “Es un proceso complejo de explicar, pero básicamente estas bacterias se alimentan de azúcares que consumimos y a partir de allí se producen ácidos que dañan la superficie del diente o esmalte”, señala la odontóloga.

Azúcar y caries van de la mano en el imaginario colectivo y, si bien esta visión es completamente acertada, no es lo único que hemos de tener en cuenta en la relación entre la alimentación y la salud bucodental de los niños, dada la explicación de la Dra. González.

En primer lugar, la dieta desempeña un papel muy importante en el desarrollo del esmalte durante el período de formación de los dientes. El esmalte no solo hace que los dientes sean más o menos blancos y que, en consecuencia, se vean más o menos bonitos, sino que además es la capa que protege a las piezas dentales frente a los ácidos presentes en algunos alimentos y bebidas, por ejemplo. Así, a mayor presencia de azúcares y carbohidratos en la ingesta diaria de alimentos, más débil será el esmalte.

En el caso de los niños, una dieta sana y equilibrada es esencial en todo caso, pero en lo que a los dientes se refiere, lo es especialmente de cara a su formación. El motivo es que una alimentación adecuada, con presencia de calcio, entre otros nutrientes, favorece el desarrollo óseo; en caso contrario, cuando el niño no ingiere los nutrientes necesarios, los huesos faciales podrían no desarrollarse correctamente y ser más pequeños de lo normal; eso, a su vez, repercutirá en la formación de los dientes, que podrían salir torcidos o más tarde de lo que correspondería.

Alimentos a evitar para una adecuada salud bucodental

Teniendo en cuenta todo lo anterior, “deberíamos evitar los alimentos ultra procesados, principalmente los blandos y pegajosos, que son difíciles de eliminar de la superficie del diente sin un eficiente cepillado dental”, señala la Dra. González. A estos habría que sumar, claro está, las bebidas azucaradas y las carbohidratadas.

Lo recomendable es comenzar desde edad temprana con una dieta saludable, reduciendo el consumo de azúcares y optar por alimentos más naturales.

Alimentos recomendables para la salud bucodental

Una vez que tenemos claro cuáles son los alimentos o los productos a evitar ofrecer a nuestros hijos para que los ingieran, hemos preguntado a la odontopediatra por aquellos que son especialmente adecuados de cara a favorecer una buena salud bucodental en los niños. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

17 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

17 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

17 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

21 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

22 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

22 horas hace