Categorías: Nacionales

Aprobada bolsa de $ 28.000 millones para seguros agropecuarios de pequeños productores

Durante la sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, presidida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, fue dispuesta una bolsa $ 28.000 millones para subsidiar hasta el 90 % de primas de seguros agropecuarios de pequeños productores de bajos ingresos y pequeños productores, teniendo en cuenta las advertencias del Ideam respecto de las variaciones importantes en las precipitaciones en varias regiones del territorio nacional.

Además, fue presentado y aprobado el programa especial para promover el financiamiento y la gestión de riesgos agropecuarios que atiende las características productivas, sociales y culturales de las organizaciones que tienen proyectos de agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria.

Luego de un trabajo articulado y mancomunado con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Confecoop, la Banca de las Oportunidades, la Agencia de Desarrollo Rural, Finagro, el Banco Agrario, los agremiados de Asobancaria y la Mesa Ampliada de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, se anunció la creación del programa especial para fortalecer las capacidades financieras, empresariales y organizativas de las organizaciones de la ACFEC.

A través de esta iniciativa se busca mejorar la información para comprender la importancia de la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria en el desarrollo territorial, económico, social y ambiental; promover la articulación interinstitucional para la atención integral de las mismas; reducir las barreras de acceso de las organizaciones ACFEC al financiamiento y ahorro, garantías y gestión de riesgo con condiciones diferenciadas y sostenibles.

Vale mencionar que en La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, son ajustados los mecanismos de control para evaluar el impacto del crédito de fomento agropecuario sobre el impulso de la producción en sus distintas fases, la capitalización del sector agropecuario, el incremento del empleo en el campo, la transferencia tecnológica, la contribución a la seguridad alimentaria, la promoción de la distribución del ingreso y el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas del sector rural en Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace