Categorías: Regionales

Ante formación de El Niño, capacitan a vigías rurales en La Guajira

Teniendo en cuenta la formación del fenómeno de El Niño, Corpoguajira capacitó a 65 integrantes de la Red de Vigías Rurales en temas relacionados con la prevención y atención de incendios forestales.

Los miembros de este grupo voluntario son los encargados de apoyar las labores de conservación de ecosistemas estratégicos contribuyendo con el empoderamiento de las comunidades sobre el territorio, para aportar y apoyar la gestión ambiental en varias zonas de La Guajira.

El ciclo de capacitaciones fue denominado ¡Hablemos de ambiente!, y se desarrolló en los municipios de San Juan del Cesar, Fonseca, Urumita, Barrancas, Hatonuevo y el distrito de Riohacha.

“Estamos fortaleciendo nuestras acciones ante la declaratoria de la Organización Meteorológica Mundial, la cual ha advertido que la aparición progresiva de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de superar nuevos récords de temperatura, debido a la fuerte radiación solar; esta condición es propicia para una emergencia de incendios forestales en las zonas rurales o terrenos contaminados por residuos como vidrios, papeles o maleza seca”, explicó Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira.

Adicionalmente señaló que la Red de Vigías Rurales en el departamento de La Guajira es un voluntariado liderado por la Corporación que busca desarrollar competencias para el cuidado del ambiente.

La entidad ambiental precisó que, por medio de esta labor de monitoreo comunitario e interinstitucional, es posible prevenir y detectar de manera temprana factores que inciden en el deterioro de los bosques y su biodiversidad, como los incendios forestales o diferentes afectaciones a los ecosistemas guajiros.

Cabe señalar que, conforme a los pronósticos, los efectos de El Niño se sentirán durante el segundo semestre del presente año y el primer trimestre de 2024.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

13 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

13 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

13 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

13 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

19 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

19 horas hace