Categorías: Sin categoría

ANS Vial pide a los colombianos celebrar el fin de semana de amor y amistad con responsabilidad

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hace un llamado a ciclistas, motociclistas, peatones y usuarios de vehículos para que el fin de semana de Amor y Amistad se celebre con responsabilidad y evitando la ocurrencia de siniestros viales. En 2019, durante estas fechas, 48 personas perdieron la vida en Colombia en siniestros viales asociados al consumo de bebidas alcohólicas.

Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, les recordó a los ciudadanos que la seguridad en la vía es un compromiso de todos: “Desde la ANSV insistimos en decirle a los ciudadanos que conducir después de tomar licor es un gran error. Es un gran riesgo manejar un carro, una bicicleta o una moto bajo los efectos del licor, pues se disminuyen muchas facultades necesarias para esa actividad. Pero también es un peligro para los peatones caminar en estado de embriaguez, porque algún vehículo los puede atropellar o se pueden caer”, explicó el directivo.

El año pasado, la celebración de Amor y Amistad dejó un desafortunado saldo de 28 motociclistas, 14 peatones, cinco usuarios de vehículos y un ciclista que perdieron la vida en carreteras del país. De los tres días de ese fin de semana, el sábado fue el que registró mayor número de decesos, con 20. El domingo se reportaron 15 fallecimientos y el viernes 13. Antioquia fue el departamento que reportó las cifras más altas de víctimas fatales por siniestros viales, con 12 casos; seguido por Valle del Cauca, con siete, y Caldas, Nariño y Magdalena con tres decesos cada uno.

Diferentes estudios han demostrado que el consumo de bebidas embriagantes así sea en pequeñas cantidades, disminuye la concentración, ocasiona pérdida de coordinación y atención, afecta el pensamiento, reduce la visión y provoca un falso estado de seguridad y confianza, entre otros efectos. Todo esto conlleva a un alto riesgo de sufrir un siniestro vial.

Por eso, la recomendación es que sí se consume licor, no se debe conducir. La persona debe entregar las llaves, dejar su vehículo en casa o en el lugar donde se encuentre, o utilizar otras alternativas para movilizarse, como el servicio de transporte público o los conductores de las compañías aseguradoras, si se cuenta con ese servicio. También es importante evitar caminar por las calles en estado de embriaguez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace